Consideraciones anatómicas y quirúrgicas de la cirugía mínimamente invasiva de las masas anexiales
View/ Open
Cite
Share this
Date
2005-08-03Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Desde la década pasada la cirugía mínimamente invasiva ha llegado a ser parte de casi todos los campos quirúrgicos. El ginecólogo estuvo entre los primeros en reconocer el potencial del abordaje laparoscopico para el manejo de varios problemas ginecológicos benignos. La laparoscopia ofrece varias ventajas sobre la laparotomía. La anatomía pélvica y abdominal aparece magnificada permitiendo un diagnostico y manejo preciso de la enfermedad adyacente a órganos vitales, vasos sanguíneos y estructuras neurales. Beneficios adicionales de la laparoscopia incluyen sangrado mínimo de los pequeños vasos ayudado por el pneumoperitoneo, eliminación de grandes incisiones, menos formación de adherencias, de ambulacion temprana y rápida recuperación, corta estancia hospitalaria y menos costos para el paciente y hospital. Aunque el examen clínico y los resultados del estudio prequirúrgico frecuentemente indican la naturaleza benigna o maligna de de las masas anexiales, solo la histología puede proveer el diagnostico absoluto. Cuando un tumor maligno es detectado de inmediato se debe realizar una clasificación del estadio por laparoscopia o laparotomía. La laparoscopia operatoria para evaluación y manejo de masas anexiales cuando es practicada por un cirujano entrenado en cirugía laparoscopica avanzada es segura ,efectiva y asociada con menos morbilidad comparada con las técnicas abiertas.
Keywords
Health Sciences; Medicine; Medical Sciences; Biomedical Sciences; Life Sciences; Innovations in health; Research; Laparoscopy; Ultrasonography; Adnexal mass; Doppler; CA-125; Ovarian cancer; Transvaginal ultrasoundLink to resource
Source
- MedUNAB; Vol. 8 Núm. 2 (2005): Especial Salud de la Mujer; 151-158
Comments
Collections
- Revista MedUNAB [936]