• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mortalidad evitable en Santander, 1997-2003*

Thumbnail
Share this

Citación

       
Date
2006-04-02
Author
Rodríguez Villamizar, Laura A
Rey Serrano, Juan José
Metadata
Show full item record
Abstract
ResumenIntroducción: El concepto de mortalidad evitable es un enfoque especifico para el análisis de mortalidad de gran importancia en salud pública. Se presenta el análisis de la mortalidad evitable en Santander entre 1997 y 2003, con el fin de orientar las polÍticas de salud en el departamento. Métodos: Estudio descriptivo longitudinal y retrospetivo de mortalidad evitable en Santander, basado en los registros consolidados de mortalidad del Departamento Administrativo Nacional de Estadistica (DANE) desde 1997 a 2003 y tomando como referente la clasificación por grupos de evatilidad propuesta por Taucher. Se calcularon tasas de mortalidad por grupo de evitabilidad, año y provincia y se referenciaron geográficamente las tasas medianas para cada grupo. Se calcularon las tasas especÍficas por sexo y grupos de edad y los años potenciales de vida perdidos para el 2003. Resultados: El 35% de las muertes en Santander entre 1997 y 2003 fueron evitables. Los grupos con las tasas medianas mas altas fueron en su orden: accidentes, envenenamientos y violencia (F), enfermedades prevenibles propias de la primera infancia (E) y enfermedades prevenibles por diagnóstico o tratamiento precoz (B). La razón hombre: mujer de mortalidad evitable fue de 2:1 y en el grupo F fue de 4:1. Las provincias con la mayor carga de mortalidad evitable fueron Carare-Opón y Soto Norte. Conclusiones: Existe una situación de inequidad en las forma como en las causas evitables de muerte afectan ala población. los hallazgos sugieren revisar la covertura y la efectivadad de las acciones de promoción y prevención del departamento y continuar las intervenciones en violencia.[RodrÍguez LA, Rey JJ. Mortalidad evitable en Santander, 1997-2003. MedUNAB 2006; 9: 5-13].Palabras clave: Mortalidad evitable, provincias, Santander.
Keywords
Health Sciences; Medicine; Medical Sciences; Biomedical Sciences; Life Sciences; Innovations in health; Research
Link to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/172
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10407
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Revista MedUNAB [804]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typology

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

      Contact Us | Send Feedback