• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Síndrome del robo de la subclavia. Descripción de un caso, aproximación diagnóstica y tratamiento

Thumbnail
Share this
Date
2006-08-06
Author
Vargas, Oliverio
Salcedo, Carlos J
Metadata
Show full item record
Abstract
ResumenEl sÍndrome de robo de la subclavia ocurre por una estenosis proximal de la arÍeráa subclaváa, el cual va a producár un flujo reÍrógrado de la arÍeráa verÍebral ápsálaÍeral que va a acÍuar como flujo colaÍeralK La isquemia afecta el cerebro y el miembro superior del lado de la estenosis manifestándose con sÍntomas neurológicos, aunque elmayor porcentaje de estos pacientes son asintomáticos lo cual se debe a que el polÍgono de Willis aporta una circulación colateral adecuada. El primer paso después de la sospecha clÍnica de este sÍndrome, es solicitar una ecografÍa doppler de vasos de cuello el cual va a mosÍrar un flujo reÍrógrado de la arÍeráa verÍebral, esÍo se confármacon una angáografÍa la cual demuesÍra el flujo ánverso de la arteria vertebral y la estenosis proximal de la subclavia. En ese momento el radiólogo intervencionista puede realizar una angioplastia con colocación de stent, la cual ha demostrado permeabilidad de hasta un 90% a tres años. Otras técnicas diagnósticas utilizadas son la tomografÍacomputarizada con multidetectores y la resonancia nuclear magnética, ambas con reconstrucción tridimensional de imágenes.[Vargas O, Salcedo CJ. SÍndrome del robo de la subclavia Descripción de un caso, aproximación diagnóstica y tratamiento MedUNAB 2006; 9:168-173].Palabras clave: Arteria subclavia, Arteria vertebral, PolÍgono de Willis, SÍndrome de robo de la subclavia.
Keywords
Health Sciences; Medicine; Medical Sciences; Biomedical Sciences; Life Sciences; Innovations in health; Research
Link to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/161
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10395
Collections
  • Revista MedUNAB [804]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typology

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga: https://www.unab.edu.co/ | 
Bogotá: http://auracreative.edu.co/unab/

      Contact Us | Send Feedback