Imágenes de resonancia magnética en el diagnóstico diferencial de las lesiones hepáticas más frecuentes

Cite
Share this
Date
2006-08-06Other contributors
Metadata
Show full item recordAbstract
ResumenLa resonancia de hÍgado ha ganado un papel importante en el diagnóstico y caracterización de las lesiones hepáticas dados los avances tecnológicos que han disminuido el tiempo de adquisición de las imágenes, a más de la utilización de nuevas secuencias y de gadolinio, los que aporta datos sobre la vascularización. Losquistes y los hamartomas de la vÍa biliar son hipointensos en T1 e hiperintensos en T2; se diferencian porque los últimos presentan un anillo delgado de captación de gadolinio. Los hemangiomas, más comunes en mujeres, son hipointensos en T1 y moderadamente hiperintensos en T2, con un realce centrÍpeto en la fase arterial.La hiperplasia nodular focales es iso a levemente hipointensa en T1 e iso a levemente hiperintensa en T2, capta intensamente el medio en la fase arterial, tienen una cicatriz central que en las fases tardÍas llega a ser isointensa a levemente hiperintensa. Los adenomas son moderadamente hipointensos en T1 e isointensos alevemente hiperintensos en T2, tienen realce marcado en la fase arterial pero desaparece en la fase venosa y tardÍa, persistiendo un anillo de realce. Los nódulos de regeneración son isointensos en T1 e iso a hipointensos en T2, los nódulos displásicos son hiperintensos en T1 e iso a hipointensos en T2, diferenciándose delcarcinoma hepatocelular porque generalmente son menores de 2 cm y el carcinoma presenta realce marcado y heterogéneo del contraste en la fase arterial.[Lubinus FG, Rojas SP, Salcedo CJ. Resonancia magnética del hÍgado. MedUNAB 2006; 9: 145-150].Palabras clave: Quistes, Hamartomas biliares, Hemangiomas, Hiperplasia nodular focal, Adenomas, Nódulos de regeneración, Nódulos displásicos, Carcinoma hepatocelular, Gadolinio.
Keywords
Health Sciences; Medicine; Medical Sciences; Biomedical Sciences; Life Sciences; Innovations in health; ResearchLink to resource
Source
- MedUNAB; Vol. 9 Núm. 2 (2006): Imágenes Diagnósticas; 145-150
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Revista MedUNAB [817]