• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ultrasonografía de mama

Thumbnail
Share this

Citación

       
Date
2006-08-06
Author
Villa, Hooverman
Pabón, Juan C
Jaramillo, Natalia
Mantilla, Juan C
Metadata
Show full item record
Abstract
ResumenLa ultrasonografÍa (US) mamaria es el método de imagen más utilizado, además de la mamografÍa para la evaluación de lesiones del senoI jusÍáfácado en su bajo cosÍoI fácál acceso éor éarÍe de las mujeres que lo requieren, ausencia de radiación ionizante y por sucapacidad para diferenciar lesiones quÍsticas de sólidas. Adicionalmente evalúa de manera precisa el tejido celular subcutáneo y las axilas, lo que permite detectar otras patologÍas como quistes sebáceos, ganglios o abscesos. Las indicaciones actuales son evaluación inicial de lesiones palpables en mujeres menores de 30 añosI caracÍerázacáón de lesáones quÍsÍácasI ádenÍáfácacáón ó caracJ Íerázacáón de anomalÍas mamográfácas éaléables ó no éaléables en mujeres mayores, como guÍa en procedimientos intervencionistas,evaluación de problemas asociados a los implantes mamarios, evaluación del seno en mujeres embarazadas. Sus principales limitantes son la falta de reproducibilidad de los hallazgos en los diversos estudios, hallazgos incidentales, alta tasa de falsos positivosy su alta dependencia del operador. El BI-RADS (Breast Imaging Report and Data System) ultrasonográfico es de gran importancia éara la clasáfácacáón de las lesáones ó esÍandarázacáón de las conducJ tas. El objetivo de este artÍculo es revisar las indicaciones de la USmamaráaI la clasáfácacáón de las lesáones ó las recomendacáones de acuerdo a estos hallazgos.[Villa H, Pabón JC, Jaramillo N, Mantilla JC. UltrasonografÍa de mama. MedUNAB 2006; 9: 98-107].Palabras clave: EcografÍa mamaria, Lesiones quÍsticas, Lesiones mamarias.
Keywords
Health Sciences; Medicine; Medical Sciences; Biomedical Sciences; Life Sciences; Innovations in health; Research
Link to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/151
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10385
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Revista MedUNAB [804]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typology

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

      Contact Us | Send Feedback