• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hallazgos clínicos, mamográficos y ecográficos en un programa comunitario de tamizaje para detección temprana de cáncer de seno en la ciudad de Bucaramanga

Thumbnail
Share this

Citación

       
Date
2007-04-15
Author
Jaramillo, Natalia
Mantilla, Juan C
Serrano Rey, Juan José
Metadata
Show full item record
Abstract
ResumenAntecedentes: La SecretarÌa de Salud y del Ambiente de Bucaramanga viene desarrollando, como parte del proyecto Carmen, el Programa de Detección temprana de cáncer de mama, con el propósito de mejorar las condiciones de acceso de la población pobre no asegurada de los 20 barrios del área demostrativa. Se presentan los resultados del trabajo realizado en el 2005. MetodologÍa: Estudio retrospectivo descriptivo de la prevalencia de hallazgos clÍnicos, mamográÞcos y ecográÞcos según la categorización Birads. El tamizaje incluyó interrogatorio, examen fÍsico e imágenes en mujeres mayores de 40 años sin seguridad social, residentes en nueve barrios del área demostrativa del programaCarmen. Resultados: Se realizaron 1.054 procedimientos en 527 mujeres. El 53% de la población tuvo exámenes normales mientras que el 40% tenÍan algún tipo de hallazgo benigno (calciÞcaciones, lesiones nodulares sólidas o quistes). Las patologÍas benignas que se diagnosticaron con biopsia fueron Þbroadenomas, cambios ÞbroquÍsticos, cambio Þbroadenomatoide, mastitis crónica y adenoma tubular. Hubo lesiones diagnosticadas en la mamografÍa que no se observaron en la ecografÍa y viceversa, pero al combinar los dos métodos diagnósticos mejoraba la caracterización de las imágenes, la exactitud diagnóstica y los hallazgos. Conclusiones: el examen fÍsico por sÍ solo, no es conÞablepara el tamizaje. La utilización de la ecografÍa en forma simultánea con la mamografÍa mejora la detección de lesiones mamarias y caracterización de las mismas.[Jaramillo N, Mantilla JC, Rey JJ. Hallazgos clÍnicos, mamográÞcos y ecográÞcos en un programa comunitario de tamizaje para detección temprana de cáncer de seno en la ciudad de Bucaramanga. MedUNAB 2007; 10:28-32]Palabras clave: Tamizaje, MamografÌa, EcografÌa mamaria.
Keywords
Health Sciences; Medicine; Medical Sciences; Biomedical Sciences; Life Sciences; Innovations in health; Research
Link to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/124
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10353
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Revista MedUNAB [804]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typology

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

      Contact Us | Send Feedback