• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Comunidad UNAB
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Glaucoma pigmentario

Thumbnail
Comparte este contenido

Citación

       
Fecha
2007-08-15
Autor
Aguirre, Rosita
Pongo, Vanesa
Parra, Juan C
Rueda, Juan C
TY - GEN T1 - Glaucoma pigmentario AU - Aguirre, Rosita AU - Pongo, Vanesa AU - Parra, Juan C AU - Rueda, Juan C Y1 - 2007-08-15 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12749/10343 AB - ResumenEl glaucoma pigmentario (GP) es un glaucoma de ángulo abierto secundario a un síndrome de dispersión pigmentaria que consiste en el acúmulo de pigmento a nivel de la malla trabecular aumentando la resistencia a la salida del humor acuoso ocasionando así un deterioro progresivo e irreversible de las estructuras oculares llevando a la pérdidavisual. Frecuentemente afecta a pacientes varones jóvenes con miopía y aunque su prevalencia es mayor en raza caucásica, no quiere decir que en nuestro medio no se presente. Por tanto, es de suma importancia reconocer y diagnosticar tempranamente para un tratamiento adecuado. Se ha demostrado que la concavidad del iris es una característicade esta patología por lo que uno de los tratamientos propuestos es la iridotomía láser. El propósito de este artículo es revisar la fisiopatología, clínica, tratamiento del GP y proporcionarles nuestras recomendaciones según lo estudiado.[Aguirre R, Pongo V, Parra JC, Rueda JC. Glaucoma pigmentario. MedUNAB 2007; 10:106-109].Palabras clave: Glaucoma pigmentario, Dispersión pigmentaria, Iridotomía láser. ER - @misc{20.500.12749_10343, author = {Aguirre Rosita and Pongo Vanesa and Parra Juan C and Rueda Juan C}, title = {Glaucoma pigmentario}, year = {2007-08-15}, abstract = {ResumenEl glaucoma pigmentario (GP) es un glaucoma de ángulo abierto secundario a un síndrome de dispersión pigmentaria que consiste en el acúmulo de pigmento a nivel de la malla trabecular aumentando la resistencia a la salida del humor acuoso ocasionando así un deterioro progresivo e irreversible de las estructuras oculares llevando a la pérdidavisual. Frecuentemente afecta a pacientes varones jóvenes con miopía y aunque su prevalencia es mayor en raza caucásica, no quiere decir que en nuestro medio no se presente. Por tanto, es de suma importancia reconocer y diagnosticar tempranamente para un tratamiento adecuado. Se ha demostrado que la concavidad del iris es una característicade esta patología por lo que uno de los tratamientos propuestos es la iridotomía láser. El propósito de este artículo es revisar la fisiopatología, clínica, tratamiento del GP y proporcionarles nuestras recomendaciones según lo estudiado.[Aguirre R, Pongo V, Parra JC, Rueda JC. Glaucoma pigmentario. MedUNAB 2007; 10:106-109].Palabras clave: Glaucoma pigmentario, Dispersión pigmentaria, Iridotomía láser.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12749/10343} }RT Generic T1 Glaucoma pigmentario A1 Aguirre, Rosita A1 Pongo, Vanesa A1 Parra, Juan C A1 Rueda, Juan C YR 2007-08-15 LK http://hdl.handle.net/20.500.12749/10343 AB ResumenEl glaucoma pigmentario (GP) es un glaucoma de ángulo abierto secundario a un síndrome de dispersión pigmentaria que consiste en el acúmulo de pigmento a nivel de la malla trabecular aumentando la resistencia a la salida del humor acuoso ocasionando así un deterioro progresivo e irreversible de las estructuras oculares llevando a la pérdidavisual. Frecuentemente afecta a pacientes varones jóvenes con miopía y aunque su prevalencia es mayor en raza caucásica, no quiere decir que en nuestro medio no se presente. Por tanto, es de suma importancia reconocer y diagnosticar tempranamente para un tratamiento adecuado. Se ha demostrado que la concavidad del iris es una característicade esta patología por lo que uno de los tratamientos propuestos es la iridotomía láser. El propósito de este artículo es revisar la fisiopatología, clínica, tratamiento del GP y proporcionarles nuestras recomendaciones según lo estudiado.[Aguirre R, Pongo V, Parra JC, Rueda JC. Glaucoma pigmentario. MedUNAB 2007; 10:106-109].Palabras clave: Glaucoma pigmentario, Dispersión pigmentaria, Iridotomía láser. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
ResumenEl glaucoma pigmentario (GP) es un glaucoma de ángulo abierto secundario a un síndrome de dispersión pigmentaria que consiste en el acúmulo de pigmento a nivel de la malla trabecular aumentando la resistencia a la salida del humor acuoso ocasionando así un deterioro progresivo e irreversible de las estructuras oculares llevando a la pérdidavisual. Frecuentemente afecta a pacientes varones jóvenes con miopía y aunque su prevalencia es mayor en raza caucásica, no quiere decir que en nuestro medio no se presente. Por tanto, es de suma importancia reconocer y diagnosticar tempranamente para un tratamiento adecuado. Se ha demostrado que la concavidad del iris es una característicade esta patología por lo que uno de los tratamientos propuestos es la iridotomía láser. El propósito de este artículo es revisar la fisiopatología, clínica, tratamiento del GP y proporcionarles nuestras recomendaciones según lo estudiado.[Aguirre R, Pongo V, Parra JC, Rueda JC. Glaucoma pigmentario. MedUNAB 2007; 10:106-109].Palabras clave: Glaucoma pigmentario, Dispersión pigmentaria, Iridotomía láser.
Keywords
Health Sciences; Medicine; Medical Sciences; Biomedical Sciences; Life Sciences; Innovations in health; Research
Enlace al recurso
  • https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/110
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10343
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
  • Revista MedUNAB [804]

Listar

Todo el Repositorio UNABComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipología documentalFacultadProgramaEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipología documentalFacultadPrograma

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

×

Encuesta experiencia de usuario

      Contacto | Sugerencias