Perfil epidemiológico, clínico y microbiológico de los pacientes con queratitis infecciosa tratados en la Fundación Oftalmológica de Santander
View/ Open
Cite
Share this
Date
2007-08-15Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Objetivo: Describir características epidemiológicas, clínicas y microbiológicas de pacientes con úlceras corneales infecciosas que consultan a la Fundación Oftalmológica de Santander, Bucaramanga, Colombia. Metodología: Estudio prospectivo de pacientes con diagnóstico de queratitis infecciosa que consultaron en un periodo de 12 meses (marzo/2006 - febrero/2007). Resultados: Se diagnosticaron 86 pacientes con edad promedio de 32,2 años, 74% hombres; la ocupación más frecuente fueron las labores manuales (46%). La mayoría de pacientes consultan habiendo sido premedicados (65,1%); el trauma vegetal predominó como factor de riesgo (47,4%) entre todos los diferentes tipos de trauma. El principal microorganismo aislado fue el Staphyloccocus coagulasa negativo (28,6%); 40,7% de los pacientes presentaron leucoma como secuela; 45,0% presentaronAVCC postratamiento mejor de 20/60. Conclusión: La queratitis infecciosa afecta principalmente a hombres en edad media, relacionada al antecedente de trauma. Aunque las bacterias y los hongos son los microorganismos predominantes, debe darse especial atención a algunos parásitos como causantes de la enfermedad. La consulta oportuna, diagnóstico y tratamiento adecuado son la base para obtener buenos resultados visuales postratamiento.[Serrano-Calderón C, Hernández GA, Castillo CA, Gómez AJ. Perfil epidemiológico, clínico y microbiológico de los pacientes con queratitis infecciosa tratados en la Fundación Oftalmológica de Santander. MedUNAB 2007; 10:93-98].
Keywords
Health Sciences; Medicine; Medical Sciences; Biomedical Sciences; Life Sciences; Innovations in health; Research; Infectious keratitis; Corneal ulcer; Coagulase negative staphylococcus; Acanthamoeba; Fluoroquinolones; Conjunctival coatingLink to resource
Source
- MedUNAB; Vol. 10 Núm. 2 (2007): Especial Oftalmología; 93-98
Comments
Collections
- Revista MedUNAB [936]