• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Portadores nasales de Staphylococcus aureus meticilino resistente en contactos de pacientes pediatricos con enfermedad diseminada adquirida en comunidad

Thumbnail
Share this

Citación

       
Date
2007-11-13
Author
Sossa, Luis M
Hincapié, Martha L
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumenlntruducclén: Staphylococcuse da enfermedad en la población pediátrica.Las infecciones por Staphylococcus aureus meticilino resistente (SARM) se ha diseminado tanto en el ámbito hospitalario como en el comunitario. La colonización asintomática con SARM es un factor de riesgo para enfermedad subsecuente por SARM. EI objetivo del estudio es determinar. La proporción de colonización por SA y SARM en contactos de pacientes pediátricos con enfermedad diseminada por SARM. Métodos: Se obtuvieron muestras de fosa nasal para cultivos, datos sociodemográficos y datos sobre factores de riesgo de 57 contactos de 4 casos de enfermedad por SARM. SA aislado, se le determinó susceptibilidad a antibióticos y determinación de proteína ligadora de penicilina (PBP 2) por aglutinación de látex. Resultados: La proporción de colonización por SA y SARM es 38.59% y 10.52% respectivamente. La colonización por SA fue más alta en padres, hermanos y trabajadores. La colonización por SARM fue más alta en padres, hermanos, sexo femenino y en personas mayores de 50 años. La proporción de SARM adquirido en comunidad es de 3.51%. Conclusiones: Una alta proporción de contactos de pacientes pediátricos con enfermedad diseminada por SA están colonizados con SA y SARM.[Sosa LM, Hincapié ML. Portadores nasales de Staphylococcus aureus meticilinu resistente en contactos de pacientes pediátricos con enfermedad diseminada adquirida en comunidad. MedUNAB 2007; 10:195-200]Palabras claves: Resistencia a la Meticilina, Staphylococcusaureus, Portador, Proteínas ligadoras de penicilina. 
Keywords
Health Sciences; Medicine; Medical Sciences; Biomedical Sciences; Life Sciences; Innovations in health; Research
Link to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/104
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10337
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Revista MedUNAB [804]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typology

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

      Contact Us | Send Feedback