• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Actitudes hacia el trastorno mental en un grupo de operadores de la salud (profesionales y tecnólogos) de la ciudad de Bucaramanga

Thumbnail
Share this
Date
2007-11-13
Author
Álvarez Ramírez, Leonardo Yovany
Murcia, Silvia
Becerra, Lorena
Metadata
Show full item record
Abstract
ResumenObjetivo: El presente estudio de tipo correlacional transversal tuvo como objetivo describir las dimensiones actitudinales hacia el trastorno mental los profesionales y tecnólogos operadores de la salud de la ciudad de Bucaramanga y las diferencias que frente a ellas se plantean entre el género y nivel educativo de los participantes. Metodología: Muestra de  100  profesionales  seleccionados  aleatoriamente  en centros psiquiátricos, hospitalarios y de rehabilitación de laciudad. Se utilizó una escala tipo Likert de actitudes hacia el trastorno mental (Stefanni, 1986), con coeficiente de confiabilidad r = 0.85 y de validez r = 0.80, constituida por 56 ítems, con una escala de cinco opciones de respuesta desde "totalmente de acuerdo” a “totalmente en desacuerdo”. El procedimiento conllevó la aplicación del instrumento, previo consentimiento informado. Los datos recogidos fueron ingresados en el programa SPSS versión 11.0, aplicándoles una rotación varimax de componentes principales. Resultados: Las actitudes del grupo examinado se caracterizan tanto por el prejuicio estigmatizante como por la percepción  inclusiva  y  favorable  de  las  posibilidades  de asunción de roles y responsabilidades de quien tiene un trastorno  mental.  Igualmente  se  hallaron  actitudes  de pesimismo  frente a la cura del trastorno. A mayor nivel educativo,mayor grado de favorabilidad en la actitud hacia el trastorno mental; lo mismo ocurre con la edad. Conclusión: El mayor nivel de educación y edad implica un mayor grado de favorabilidad de los profesionales y tecnólogos operadores de la salud hacia los pacientes con trastornos mentales.[Álvarez LY, Murcia S, Becerra L.Actitudes hacia el trastorno mental en un grupo de operadores de la salud (profesionales y tecnólogos) de la ciudad de Bucaramanga. MedUNAB 2007; 10:182-186].Palabras clave: Actitudes, Trastorno mental, Profesionales de la salud.
Keywords
Health Sciences; Medicine; Medical Sciences; Biomedical Sciences; Life Sciences; Innovations in health; Research
Link to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/96
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10331
Collections
  • Revista MedUNAB [804]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typology

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga: https://www.unab.edu.co/ | 
Bogotá: http://auracreative.edu.co/unab/

      Contact Us | Send Feedback