• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Características clínicas de los pacientes con glaucoma pediátrico atendidos en la Fundación Oftalmológica de Santander Clínica Carlos Ardila Lülle

Thumbnail
Share this

Cite

       
Date
2008-07-11
Author
Serrano, Juan C.
Fuentes, Vanessa C.
TY - GEN T1 - Características clínicas de los pacientes con glaucoma pediátrico atendidos en la Fundación Oftalmológica de Santander Clínica Carlos Ardila Lülle AU - Serrano, Juan C. AU - Fuentes, Vanessa C. Y1 - 2008-07-11 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12749/10306 AB - ResumenObjetivo: Caracterizar los pacientes atendidos por glaucoma pediátrico, identificar el tratamiento más utilizado para cada subgrupo y conocer los resultados en referencia al control de la presión intraocular. Método: Estudio retrospectivo mediante revisión de historias clÍnicas de pacientes con glaucoma pediátrico menores de 15 años, pertenecientes al servicio de oftalmopediatrÍa de la Fundación Oftalmológica de Santander ClÍnica Carlos Ardilla Lülle, atendidos entre enero/2001 y diciembre/2006. Resultados: Del total de casos recolectados, 46 pacientes tenÍan glaucoma congénito primario, 15 pacientes con glaucoma del desarrollo y 21 pacientes con glaucoma secundario. La técnica quirúrgica más utilizada fue la trabeculotomÍa combinada con trabeculectomÍa (TCO+TCE), seguido por la trabeculectomia aumentada con mitomicina (TCE+MMC) y el tratamiento médico tópico con hipotensores oculares. Conclusiones: El glaucoma congénito primario es la causa más frecuente de glaucomaen niños y la técnica combinada de TCE+TCO es el procedimiento de elección con una tasa de éxito del 69.6%.[Serrano JC, Fuentes VC. CaracterÍsticas clÍnicas de los pacientes con glaucoma pediátrico atendidos en la en la Fundación Oftalmológica de Santander ClÍnica Carlos Ardila Lülle. MedUNAB 2008; 11:107-112].Palabras clave: Glaucoma pediátrico, Glaucoma infantil, Glaucoma congénito primario, Glaucoma secundario, Glaucoma del desarrollo, Trabeculectomia, Trabeculotomia. ER - @misc{20.500.12749_10306, author = {Serrano Juan C. and Fuentes Vanessa C.}, title = {Características clínicas de los pacientes con glaucoma pediátrico atendidos en la Fundación Oftalmológica de Santander Clínica Carlos Ardila Lülle}, year = {2008-07-11}, abstract = {ResumenObjetivo: Caracterizar los pacientes atendidos por glaucoma pediátrico, identificar el tratamiento más utilizado para cada subgrupo y conocer los resultados en referencia al control de la presión intraocular. Método: Estudio retrospectivo mediante revisión de historias clÍnicas de pacientes con glaucoma pediátrico menores de 15 años, pertenecientes al servicio de oftalmopediatrÍa de la Fundación Oftalmológica de Santander ClÍnica Carlos Ardilla Lülle, atendidos entre enero/2001 y diciembre/2006. Resultados: Del total de casos recolectados, 46 pacientes tenÍan glaucoma congénito primario, 15 pacientes con glaucoma del desarrollo y 21 pacientes con glaucoma secundario. La técnica quirúrgica más utilizada fue la trabeculotomÍa combinada con trabeculectomÍa (TCO+TCE), seguido por la trabeculectomia aumentada con mitomicina (TCE+MMC) y el tratamiento médico tópico con hipotensores oculares. Conclusiones: El glaucoma congénito primario es la causa más frecuente de glaucomaen niños y la técnica combinada de TCE+TCO es el procedimiento de elección con una tasa de éxito del 69.6%.[Serrano JC, Fuentes VC. CaracterÍsticas clÍnicas de los pacientes con glaucoma pediátrico atendidos en la en la Fundación Oftalmológica de Santander ClÍnica Carlos Ardila Lülle. MedUNAB 2008; 11:107-112].Palabras clave: Glaucoma pediátrico, Glaucoma infantil, Glaucoma congénito primario, Glaucoma secundario, Glaucoma del desarrollo, Trabeculectomia, Trabeculotomia.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12749/10306} }RT Generic T1 Características clínicas de los pacientes con glaucoma pediátrico atendidos en la Fundación Oftalmológica de Santander Clínica Carlos Ardila Lülle A1 Serrano, Juan C. A1 Fuentes, Vanessa C. YR 2008-07-11 LK http://hdl.handle.net/20.500.12749/10306 AB ResumenObjetivo: Caracterizar los pacientes atendidos por glaucoma pediátrico, identificar el tratamiento más utilizado para cada subgrupo y conocer los resultados en referencia al control de la presión intraocular. Método: Estudio retrospectivo mediante revisión de historias clÍnicas de pacientes con glaucoma pediátrico menores de 15 años, pertenecientes al servicio de oftalmopediatrÍa de la Fundación Oftalmológica de Santander ClÍnica Carlos Ardilla Lülle, atendidos entre enero/2001 y diciembre/2006. Resultados: Del total de casos recolectados, 46 pacientes tenÍan glaucoma congénito primario, 15 pacientes con glaucoma del desarrollo y 21 pacientes con glaucoma secundario. La técnica quirúrgica más utilizada fue la trabeculotomÍa combinada con trabeculectomÍa (TCO+TCE), seguido por la trabeculectomia aumentada con mitomicina (TCE+MMC) y el tratamiento médico tópico con hipotensores oculares. Conclusiones: El glaucoma congénito primario es la causa más frecuente de glaucomaen niños y la técnica combinada de TCE+TCO es el procedimiento de elección con una tasa de éxito del 69.6%.[Serrano JC, Fuentes VC. CaracterÍsticas clÍnicas de los pacientes con glaucoma pediátrico atendidos en la en la Fundación Oftalmológica de Santander ClÍnica Carlos Ardila Lülle. MedUNAB 2008; 11:107-112].Palabras clave: Glaucoma pediátrico, Glaucoma infantil, Glaucoma congénito primario, Glaucoma secundario, Glaucoma del desarrollo, Trabeculectomia, Trabeculotomia. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
ResumenObjetivo: Caracterizar los pacientes atendidos por glaucoma pediátrico, identificar el tratamiento más utilizado para cada subgrupo y conocer los resultados en referencia al control de la presión intraocular. Método: Estudio retrospectivo mediante revisión de historias clÍnicas de pacientes con glaucoma pediátrico menores de 15 años, pertenecientes al servicio de oftalmopediatrÍa de la Fundación Oftalmológica de Santander ClÍnica Carlos Ardilla Lülle, atendidos entre enero/2001 y diciembre/2006. Resultados: Del total de casos recolectados, 46 pacientes tenÍan glaucoma congénito primario, 15 pacientes con glaucoma del desarrollo y 21 pacientes con glaucoma secundario. La técnica quirúrgica más utilizada fue la trabeculotomÍa combinada con trabeculectomÍa (TCO+TCE), seguido por la trabeculectomia aumentada con mitomicina (TCE+MMC) y el tratamiento médico tópico con hipotensores oculares. Conclusiones: El glaucoma congénito primario es la causa más frecuente de glaucomaen niños y la técnica combinada de TCE+TCO es el procedimiento de elección con una tasa de éxito del 69.6%.[Serrano JC, Fuentes VC. CaracterÍsticas clÍnicas de los pacientes con glaucoma pediátrico atendidos en la en la Fundación Oftalmológica de Santander ClÍnica Carlos Ardila Lülle. MedUNAB 2008; 11:107-112].Palabras clave: Glaucoma pediátrico, Glaucoma infantil, Glaucoma congénito primario, Glaucoma secundario, Glaucoma del desarrollo, Trabeculectomia, Trabeculotomia.
Keywords
Health Sciences; Medicine; Medical Sciences; Biomedical Sciences; Life Sciences; Innovations in health; Research
Link to resource
  • https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/70
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10306
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
  • Revista MedUNAB [804]

Browse

All of UNAB RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyFacultyProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyFacultyProgram

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

×

Encuesta experiencia de usuario

      Contact Us | Send Feedback