• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Incidencia de neoplasias hematológicas en el área metropolitana de Bucaramanga, 2000-2004

Thumbnail
Share this

Cite

       
Date
2008-07-11
Author
Uribe Pérez, Claudia Janeth
Meza, Erika E.
Gómez, Nathali J.
TY - GEN T1 - Incidencia de neoplasias hematológicas en el área metropolitana de Bucaramanga, 2000-2004 AU - Uribe Pérez, Claudia Janeth AU - Meza, Erika E. AU - Gómez, Nathali J. Y1 - 2008-07-11 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12749/10302 AB - ResumenAntecedentes: Las lesiones hematooncológicas son un grupo de neoplasias generadas por alteraciones en las células progenitoras hematopoyéticas. Este tipo de lesiones afectan a la población en general, con un porcentaje importante de ocurrencia en la población infantil. En el área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) estos trastornos se ubican dentro de las lesiones malignas más frecuentes (años 2000- 2004). MetodologÍa: El Registro Poblacional del AMB realiza un proceso de búsqueda y verificación activa de los casos de cáncer en la población residente del AMB desde el 2000. Luego de los procesos de validación los casos son codificados y digitados en el software CanReg-4 con el cual se estiman frecuencias y tasas de incidencia. Este informe tiene datos verificados y actualizados que incluyen los obtenidos en el proceso devalidación de egreso hospitalario y registros de mortalidad. Resultados: Entre 2000 y 2004 se captaron 620 casos de neoplasias hematolinfoides ubicándose en los primeros lugares tanto en hombres como en mujeres, con un mayor número de casos en los hombres especialmente por casos de leucemia linfoide. Se encuentra tasa cruda de 10.9 casos por 100,000 mujeres y 14.0 casos por 100,000 hombres Conclusión: Comparando con las cifras del proyecto GLOBOCAN 2002, el comportamiento de las neoplasias hematológicas en esta región es similar a lo estimado para el paÍs, con mayor frecuencia en hombres.[Uribe CJ, Meza EE, Gómez NJ. Incidencia de neoplasias hematológicas en el área Metropolitana de Bucaramanga, 2000-2004.MedUNAB 2008; 11:76-82].Palabras clave: Cáncer, Neoplasia hematolinfoide, Incidencia, Frecuencia. ER - @misc{20.500.12749_10302, author = {Uribe Pérez Claudia Janeth and Meza Erika E. and Gómez Nathali J.}, title = {Incidencia de neoplasias hematológicas en el área metropolitana de Bucaramanga, 2000-2004}, year = {2008-07-11}, abstract = {ResumenAntecedentes: Las lesiones hematooncológicas son un grupo de neoplasias generadas por alteraciones en las células progenitoras hematopoyéticas. Este tipo de lesiones afectan a la población en general, con un porcentaje importante de ocurrencia en la población infantil. En el área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) estos trastornos se ubican dentro de las lesiones malignas más frecuentes (años 2000- 2004). MetodologÍa: El Registro Poblacional del AMB realiza un proceso de búsqueda y verificación activa de los casos de cáncer en la población residente del AMB desde el 2000. Luego de los procesos de validación los casos son codificados y digitados en el software CanReg-4 con el cual se estiman frecuencias y tasas de incidencia. Este informe tiene datos verificados y actualizados que incluyen los obtenidos en el proceso devalidación de egreso hospitalario y registros de mortalidad. Resultados: Entre 2000 y 2004 se captaron 620 casos de neoplasias hematolinfoides ubicándose en los primeros lugares tanto en hombres como en mujeres, con un mayor número de casos en los hombres especialmente por casos de leucemia linfoide. Se encuentra tasa cruda de 10.9 casos por 100,000 mujeres y 14.0 casos por 100,000 hombres Conclusión: Comparando con las cifras del proyecto GLOBOCAN 2002, el comportamiento de las neoplasias hematológicas en esta región es similar a lo estimado para el paÍs, con mayor frecuencia en hombres.[Uribe CJ, Meza EE, Gómez NJ. Incidencia de neoplasias hematológicas en el área Metropolitana de Bucaramanga, 2000-2004.MedUNAB 2008; 11:76-82].Palabras clave: Cáncer, Neoplasia hematolinfoide, Incidencia, Frecuencia.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12749/10302} }RT Generic T1 Incidencia de neoplasias hematológicas en el área metropolitana de Bucaramanga, 2000-2004 A1 Uribe Pérez, Claudia Janeth A1 Meza, Erika E. A1 Gómez, Nathali J. YR 2008-07-11 LK http://hdl.handle.net/20.500.12749/10302 AB ResumenAntecedentes: Las lesiones hematooncológicas son un grupo de neoplasias generadas por alteraciones en las células progenitoras hematopoyéticas. Este tipo de lesiones afectan a la población en general, con un porcentaje importante de ocurrencia en la población infantil. En el área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) estos trastornos se ubican dentro de las lesiones malignas más frecuentes (años 2000- 2004). MetodologÍa: El Registro Poblacional del AMB realiza un proceso de búsqueda y verificación activa de los casos de cáncer en la población residente del AMB desde el 2000. Luego de los procesos de validación los casos son codificados y digitados en el software CanReg-4 con el cual se estiman frecuencias y tasas de incidencia. Este informe tiene datos verificados y actualizados que incluyen los obtenidos en el proceso devalidación de egreso hospitalario y registros de mortalidad. Resultados: Entre 2000 y 2004 se captaron 620 casos de neoplasias hematolinfoides ubicándose en los primeros lugares tanto en hombres como en mujeres, con un mayor número de casos en los hombres especialmente por casos de leucemia linfoide. Se encuentra tasa cruda de 10.9 casos por 100,000 mujeres y 14.0 casos por 100,000 hombres Conclusión: Comparando con las cifras del proyecto GLOBOCAN 2002, el comportamiento de las neoplasias hematológicas en esta región es similar a lo estimado para el paÍs, con mayor frecuencia en hombres.[Uribe CJ, Meza EE, Gómez NJ. Incidencia de neoplasias hematológicas en el área Metropolitana de Bucaramanga, 2000-2004.MedUNAB 2008; 11:76-82].Palabras clave: Cáncer, Neoplasia hematolinfoide, Incidencia, Frecuencia. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
ResumenAntecedentes: Las lesiones hematooncológicas son un grupo de neoplasias generadas por alteraciones en las células progenitoras hematopoyéticas. Este tipo de lesiones afectan a la población en general, con un porcentaje importante de ocurrencia en la población infantil. En el área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) estos trastornos se ubican dentro de las lesiones malignas más frecuentes (años 2000- 2004). MetodologÍa: El Registro Poblacional del AMB realiza un proceso de búsqueda y verificación activa de los casos de cáncer en la población residente del AMB desde el 2000. Luego de los procesos de validación los casos son codificados y digitados en el software CanReg-4 con el cual se estiman frecuencias y tasas de incidencia. Este informe tiene datos verificados y actualizados que incluyen los obtenidos en el proceso devalidación de egreso hospitalario y registros de mortalidad. Resultados: Entre 2000 y 2004 se captaron 620 casos de neoplasias hematolinfoides ubicándose en los primeros lugares tanto en hombres como en mujeres, con un mayor número de casos en los hombres especialmente por casos de leucemia linfoide. Se encuentra tasa cruda de 10.9 casos por 100,000 mujeres y 14.0 casos por 100,000 hombres Conclusión: Comparando con las cifras del proyecto GLOBOCAN 2002, el comportamiento de las neoplasias hematológicas en esta región es similar a lo estimado para el paÍs, con mayor frecuencia en hombres.[Uribe CJ, Meza EE, Gómez NJ. Incidencia de neoplasias hematológicas en el área Metropolitana de Bucaramanga, 2000-2004.MedUNAB 2008; 11:76-82].Palabras clave: Cáncer, Neoplasia hematolinfoide, Incidencia, Frecuencia.
Keywords
Health Sciences; Medicine; Medical Sciences; Biomedical Sciences; Life Sciences; Innovations in health; Research
Link to resource
  • https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/64
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10302
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
  • Grupo de Estudio Genético de Enfermedades Complejas [24]
  • Revista MedUNAB [804]

Browse

All of UNAB RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyFacultyProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyFacultyProgram

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

×

Encuesta experiencia de usuario

      Contact Us | Send Feedback