Ocho arreglos para cuarteto de saxofones en cuatro géneros populares de la década de 1920 en América
Cite
Share this
Date
2016-05Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La década de los veinte del siglo XX representa un cambio en muchos ámbitos sociales: la creación de la radio, el paso hacía una vida social más pública, los cafés, los burdeles, conciertos masivos ejercieron una íntima influencia en la creación y consolidación del Tango en Argentina, del Pasillo en Colombia, del Son en Cuba y del Dixieland en EE.UU. A pesar de la diferencia de latitudes de los géneros y su diferencia en carácter estos se influyeron mutuamente, compartiendo elementos y antepasados comunes. Estos constantemente ligados a la creciente globalización del siglo XX y la creación de la modernidad como ideología fomenta que cada sociedad pretendiera figurar en el ámbito internacional.
Keywords
Concerts; Recitals (Music); Music; Investigations; Analysis; Saxophone ensembles; Common roots; Popularization; Hall; Tango
Comments
Collections
- Música [200]