• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevalencia de ceguera en el departamento de Santander - Colombia

Thumbnail
Share this

Citación

       
Date
2009-08-10
Author
Galvis, Vigilio
Metadata
Show full item record
Abstract
ResumenObjetivo: Medir la prevalencia de ceguera y déficit visual severo en población mayor de 50 años en el Departamento de Santander; igualmente medir la prevalencia de catarata relacionada con ceguera y déficit visual; la cobertura y resultados de los servicios de cirugÍa de catarata y las principales barreras que tienen las personas para acceder a dicho servicio. Materiales y métodos: estudio de prevalencia de base poblacional con muestreo aleatorio sistemático por conglomerados, tamaño de la muestra de 4.082 individuos. Se siguió la metodologÍa de evaluación rápida de servicios de cirugÍa de catarata de la Organización Mundial de la Salud - OMS. Resultados: la prevalencia de ceguera fue de 1,79%, el problema afecta prioritariamente a la población pobre y rural. Las principales causas de ceguera son la catarata (67.61%), alteraciones del segmento posterior (14.08%), otras opacidades cornéales (8.45%), glaucoma (2.82%) y errores refractivos, retinopatÍa diabética y complicaciones quirúrgicas (cada una con 1.41%). El 82,5% de las personas no se han operado por desconocimiento de la enfermedad o dificultades económicas. Discusión: la ceguera es un problema de salud pública de la región y su distribución es inequitativa, afectando prioritariamente a la población pobre ubicada en zonas rurales. Las principales causas de déficit visual son la catarata y los errores refractivos, causas totalmente corregibles de manera sencilla y económica. Se recomienda a las autoridades de salud formular e implementar un plan de salud visual que incluya la movilización de actores del sistema de seguridad social en salud del Departamento.[Galvis V, Rey JJ, RodrÍguez LA, Serrano C, Tello A. Prevalencia de ceguera en el Departamento de Santander - Colombia. MedUNAB 2009; 12:66-73].Palabras clave: Salud visual, Prevalencia, Ceguera, Ceguera evitable, CirugÍa de catarata, Prevención de la ceguera.
Keywords
Health Sciences; Medicine; Medical Sciences; Biomedical Sciences; Life Sciences; Innovations in health; Research
Link to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/32
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10273
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Revista MedUNAB [804]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typology

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

      Contact Us | Send Feedback