• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Maltrato infantil y sus consecuencias a largo plazo

Thumbnail
Share this

Cite

       
Date
2010-08-26
Author
Forero, Laura Carolina Alarcón
Araújo Reyes, Angélica Patricia
Godoy Díaz, Andrea Paola
Vera Rueda, Manuel Enrique
TY - GEN T1 - Maltrato infantil y sus consecuencias a largo plazo AU - Forero, Laura Carolina Alarcón AU - Araújo Reyes, Angélica Patricia AU - Godoy Díaz, Andrea Paola AU - Vera Rueda, Manuel Enrique Y1 - 2010-08-26 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12749/10241 AB - La violencia intrafamiliar constituye una de las formas más frecuentes de violencia encontradas tanto a nivel nacional como internacional y dentro de estas el maltrato infantil presenta cifras alarmantes, y es el objeto de nuestra revisión.Los efectos de este problema repercuten notablemente en aquellos que sobreviven, ya que las consecuencias a largo plazo del maltrato infantil son más perjudiciales para las vÍctimas y sus familias, y más costoso para la sociedad, que las lesiones agudas inmediatas que puedan producir. Las consecuencias a largo plazo para estos niños varÍan desde efectos nocivos en su desarrollo hasta trastornos psicológicos, psiquiátricos y orgánicos. Es importante resaltar que aún con muy buenas intervenciones no todas tienen el éxito esperado si no se hacen de manera correcta. Es indispensable contar con estrategias de prevención que incluyan personal bien entrenado, una supervisión adecuada, los recursos necesarios, y un tiempo mÍnimo óptimo para enfrentar el problema y obtener los mejores resultados. ER - @misc{20.500.12749_10241, author = {Forero Laura Carolina Alarcón and Araújo Reyes Angélica Patricia and Godoy Díaz Andrea Paola and Vera Rueda Manuel Enrique}, title = {Maltrato infantil y sus consecuencias a largo plazo}, year = {2010-08-26}, abstract = {La violencia intrafamiliar constituye una de las formas más frecuentes de violencia encontradas tanto a nivel nacional como internacional y dentro de estas el maltrato infantil presenta cifras alarmantes, y es el objeto de nuestra revisión.Los efectos de este problema repercuten notablemente en aquellos que sobreviven, ya que las consecuencias a largo plazo del maltrato infantil son más perjudiciales para las vÍctimas y sus familias, y más costoso para la sociedad, que las lesiones agudas inmediatas que puedan producir. Las consecuencias a largo plazo para estos niños varÍan desde efectos nocivos en su desarrollo hasta trastornos psicológicos, psiquiátricos y orgánicos. Es importante resaltar que aún con muy buenas intervenciones no todas tienen el éxito esperado si no se hacen de manera correcta. Es indispensable contar con estrategias de prevención que incluyan personal bien entrenado, una supervisión adecuada, los recursos necesarios, y un tiempo mÍnimo óptimo para enfrentar el problema y obtener los mejores resultados.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12749/10241} }RT Generic T1 Maltrato infantil y sus consecuencias a largo plazo A1 Forero, Laura Carolina Alarcón A1 Araújo Reyes, Angélica Patricia A1 Godoy Díaz, Andrea Paola A1 Vera Rueda, Manuel Enrique YR 2010-08-26 LK http://hdl.handle.net/20.500.12749/10241 AB La violencia intrafamiliar constituye una de las formas más frecuentes de violencia encontradas tanto a nivel nacional como internacional y dentro de estas el maltrato infantil presenta cifras alarmantes, y es el objeto de nuestra revisión.Los efectos de este problema repercuten notablemente en aquellos que sobreviven, ya que las consecuencias a largo plazo del maltrato infantil son más perjudiciales para las vÍctimas y sus familias, y más costoso para la sociedad, que las lesiones agudas inmediatas que puedan producir. Las consecuencias a largo plazo para estos niños varÍan desde efectos nocivos en su desarrollo hasta trastornos psicológicos, psiquiátricos y orgánicos. Es importante resaltar que aún con muy buenas intervenciones no todas tienen el éxito esperado si no se hacen de manera correcta. Es indispensable contar con estrategias de prevención que incluyan personal bien entrenado, una supervisión adecuada, los recursos necesarios, y un tiempo mÍnimo óptimo para enfrentar el problema y obtener los mejores resultados. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
La violencia intrafamiliar constituye una de las formas más frecuentes de violencia encontradas tanto a nivel nacional como internacional y dentro de estas el maltrato infantil presenta cifras alarmantes, y es el objeto de nuestra revisión.Los efectos de este problema repercuten notablemente en aquellos que sobreviven, ya que las consecuencias a largo plazo del maltrato infantil son más perjudiciales para las vÍctimas y sus familias, y más costoso para la sociedad, que las lesiones agudas inmediatas que puedan producir. Las consecuencias a largo plazo para estos niños varÍan desde efectos nocivos en su desarrollo hasta trastornos psicológicos, psiquiátricos y orgánicos. Es importante resaltar que aún con muy buenas intervenciones no todas tienen el éxito esperado si no se hacen de manera correcta. Es indispensable contar con estrategias de prevención que incluyan personal bien entrenado, una supervisión adecuada, los recursos necesarios, y un tiempo mÍnimo óptimo para enfrentar el problema y obtener los mejores resultados.
Link to resource
  • https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/1155
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10241
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
  • Revista MedUNAB [804]

Browse

All of UNAB RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyFacultyProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyFacultyProgram

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

×

Encuesta experiencia de usuario

      Contact Us | Send Feedback