Anemia hemolítica autoinmune postinfección por virus de la hepatitis A. Informe de caso

View/ Open
Cite
Share this
Date
2010-11-08Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La anemia hemolÍtica autoinmune se asocia con una variedad de virus hepatotrópicos, en particular citomegalovirus (CMV), virus del Epstein-Barr y de la hepatitis B. No es frecuente dentro de la historia natural de la hepatitis A, la aparición de anemia hemolÍtica, y cuando se presenta, generalmente se asocia a deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa. Presentamos el caso de un paciente de sexo masculino sin hemólisis previa, con astenia e ictericia de dos meses de evolución y hepatomegalia 14 cm por debajo del reborde costal derecho. Los hallazgos en los exámenes de laboratorios mostraron anemia hemolÍtica con Coombs directo positivo, anticuerpos tipo inmunoglobulina M contra el virus de la hepatitis A positivos, niveles de bilirrubinas 20 veces y aminotrasferasas cuatro veces por arriba del rango normal; con estos datos el paciente fue diagnosticado como hepatitis A complicada con anemia hemolÍtica y probable hepatitis autoinmune asociada, por lo que se inició manejo con corticoides, alcanzándose mejorÍa clÍnica. Resaltamos la importancia de descartar la infección por el virus de la hepatitis A como posible etiologÍa de anemia hemolÍtica autoinmune.
Link to resource
Source
- MedUNAB; Vol. 13 Núm. 3 (2010): Nicotina, Fiebre en niños, Rosácea; 173-176
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Revista MedUNAB [817]