• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Comunidad UNAB
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de plan de cuidado a la persona con aneurisma cerebral

Thumbnail
Comparte este contenido

Citación

       
Fecha
2012-08-12
Autor
Acevedo Arguello, Jully Catherine
Baracaldo Campo, Hendrik Adrián
Padilla García, Clara Inés
TY - GEN T1 - Propuesta de plan de cuidado a la persona con aneurisma cerebral AU - Acevedo Arguello, Jully Catherine AU - Baracaldo Campo, Hendrik Adrián AU - Padilla García, Clara Inés Y1 - 2012-08-12 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12749/10192 AB - Resumen Los aneurismas cerebrales son dilataciones localizadas de la pared del vaso arterial y que por lo general se encuentran en puntos de bifurcación o en relación con el origen de una rama arterial; todos los aneurismas cerebrales tienen potencial de ruptura y causan complicaciones serias como el accidente cerebrovascular hemorrágico, situación clÍnica crÍtica conocida como hemorragia subaracnoidea (HSA). Debido al impacto que tiene dicha patologÍa tanto para el individuo, familia y comunidad el profesional de EnfermerÍa requiere fortalecer los conocimientos acerca de dicha patologÍa y desarrollar las habilidades que permitan un cuidado integral de éste tipo de individuos. Para ello es preciso identificar los dominios alterados (Constituyen una estructura organizada para agrupar los diagnósticos de enfermerÍa) por medio de la valoración de enfermerÍa y sus necesidades frecuentes en el proceso de salud-enfermedad (Aneurisma Cerebral); también es preciso establecer el juicio (Diagnóstico de enfermerÍa NANDA) que orienta la implementación o instauración de objetivos (NOC) y desarrollo de actividades e intervenciones de enfermerÍa (NIC); todo ello con el fin de brindar cuidados integrales a la persona, familia y comunidad, conservar el funcionamiento neurológico y prevenir el riesgo de complicaciones en la persona al cuidado de enfermerÍa con una enfermedad cerebrovascular. ER - @misc{20.500.12749_10192, author = {Acevedo Arguello Jully Catherine and Baracaldo Campo Hendrik Adrián and Padilla García Clara Inés}, title = {Propuesta de plan de cuidado a la persona con aneurisma cerebral}, year = {2012-08-12}, abstract = {Resumen Los aneurismas cerebrales son dilataciones localizadas de la pared del vaso arterial y que por lo general se encuentran en puntos de bifurcación o en relación con el origen de una rama arterial; todos los aneurismas cerebrales tienen potencial de ruptura y causan complicaciones serias como el accidente cerebrovascular hemorrágico, situación clÍnica crÍtica conocida como hemorragia subaracnoidea (HSA). Debido al impacto que tiene dicha patologÍa tanto para el individuo, familia y comunidad el profesional de EnfermerÍa requiere fortalecer los conocimientos acerca de dicha patologÍa y desarrollar las habilidades que permitan un cuidado integral de éste tipo de individuos. Para ello es preciso identificar los dominios alterados (Constituyen una estructura organizada para agrupar los diagnósticos de enfermerÍa) por medio de la valoración de enfermerÍa y sus necesidades frecuentes en el proceso de salud-enfermedad (Aneurisma Cerebral); también es preciso establecer el juicio (Diagnóstico de enfermerÍa NANDA) que orienta la implementación o instauración de objetivos (NOC) y desarrollo de actividades e intervenciones de enfermerÍa (NIC); todo ello con el fin de brindar cuidados integrales a la persona, familia y comunidad, conservar el funcionamiento neurológico y prevenir el riesgo de complicaciones en la persona al cuidado de enfermerÍa con una enfermedad cerebrovascular.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12749/10192} }RT Generic T1 Propuesta de plan de cuidado a la persona con aneurisma cerebral A1 Acevedo Arguello, Jully Catherine A1 Baracaldo Campo, Hendrik Adrián A1 Padilla García, Clara Inés YR 2012-08-12 LK http://hdl.handle.net/20.500.12749/10192 AB Resumen Los aneurismas cerebrales son dilataciones localizadas de la pared del vaso arterial y que por lo general se encuentran en puntos de bifurcación o en relación con el origen de una rama arterial; todos los aneurismas cerebrales tienen potencial de ruptura y causan complicaciones serias como el accidente cerebrovascular hemorrágico, situación clÍnica crÍtica conocida como hemorragia subaracnoidea (HSA). Debido al impacto que tiene dicha patologÍa tanto para el individuo, familia y comunidad el profesional de EnfermerÍa requiere fortalecer los conocimientos acerca de dicha patologÍa y desarrollar las habilidades que permitan un cuidado integral de éste tipo de individuos. Para ello es preciso identificar los dominios alterados (Constituyen una estructura organizada para agrupar los diagnósticos de enfermerÍa) por medio de la valoración de enfermerÍa y sus necesidades frecuentes en el proceso de salud-enfermedad (Aneurisma Cerebral); también es preciso establecer el juicio (Diagnóstico de enfermerÍa NANDA) que orienta la implementación o instauración de objetivos (NOC) y desarrollo de actividades e intervenciones de enfermerÍa (NIC); todo ello con el fin de brindar cuidados integrales a la persona, familia y comunidad, conservar el funcionamiento neurológico y prevenir el riesgo de complicaciones en la persona al cuidado de enfermerÍa con una enfermedad cerebrovascular. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Resumen Los aneurismas cerebrales son dilataciones localizadas de la pared del vaso arterial y que por lo general se encuentran en puntos de bifurcación o en relación con el origen de una rama arterial; todos los aneurismas cerebrales tienen potencial de ruptura y causan complicaciones serias como el accidente cerebrovascular hemorrágico, situación clÍnica crÍtica conocida como hemorragia subaracnoidea (HSA). Debido al impacto que tiene dicha patologÍa tanto para el individuo, familia y comunidad el profesional de EnfermerÍa requiere fortalecer los conocimientos acerca de dicha patologÍa y desarrollar las habilidades que permitan un cuidado integral de éste tipo de individuos. Para ello es preciso identificar los dominios alterados (Constituyen una estructura organizada para agrupar los diagnósticos de enfermerÍa) por medio de la valoración de enfermerÍa y sus necesidades frecuentes en el proceso de salud-enfermedad (Aneurisma Cerebral); también es preciso establecer el juicio (Diagnóstico de enfermerÍa NANDA) que orienta la implementación o instauración de objetivos (NOC) y desarrollo de actividades e intervenciones de enfermerÍa (NIC); todo ello con el fin de brindar cuidados integrales a la persona, familia y comunidad, conservar el funcionamiento neurológico y prevenir el riesgo de complicaciones en la persona al cuidado de enfermerÍa con una enfermedad cerebrovascular.
Enlace al recurso
  • https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/1567
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10192
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
  • Grupo de Investigación en Enfermería Caring [29]
  • Revista MedUNAB [804]

Listar

Todo el Repositorio UNABComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipología documentalFacultadProgramaEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipología documentalFacultadPrograma

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

×

Encuesta experiencia de usuario

      Contacto | Sugerencias