Colciencias, el sistema general de regalías y el futuro de la investigación científica en Colombia
View/ Open
Cite
Share this
Date
2012-12-11Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Un concepto que hubiera podido propiciar un formidable impulso al desarrollo de la generación de conocimiento en Colombia, como es el de asignar un porcentaje importante de las regalías al fomento de la investigación, se convirtió en la práctica en una medida que obstaculiza el avance de la ciencia en Colombia y amenaza con hacer desaparecer a Colciencias, la institución en principio llamada a dirigir y financiar la investigación científica en el país. Si bien, la ley 1286 de 2009 otorgó a Colciencias un nuevo estatus y dio origen al Fondo Francisco José de Caldas el cual debería financiar los proyectos de investigación que contribuyan al progreso de la nación, la realidad es que Colciencias no cuenta actualmente con una política integral para el avance de la ciencia y que el Fondo Caldas como bien lo describiera el Dr. Luis Fernando García, Director del Sistema de Investigación Universitaria (SIU) de la Universidad de Antioquia es un "Fondo sin fondos".
Keywords
Health Sciences; Medicine; Medical Sciences; Biomedical sciences; Life sciences; Innovations in health; Research; Scientific research; General system of royalties; Development in ColombiaLink to resource
Source
- MedUNAB; Vol. 15 Núm. 3 (2012): Ética Médica, Ultrasonografía, Obstrucción por Tumor; 135-136
Comments