• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dolor pélvico en mujeres y el papel de la imágenes diagnósticas

Thumbnail
Share this

Cite

       
Date
2012-12-11
Author
Ochoa, Sandra Rocio
TY - GEN T1 - Dolor pélvico en mujeres y el papel de la imágenes diagnósticas AU - Ochoa, Sandra Rocio Y1 - 2012-12-11 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12749/10180 AB - El dolor pélvico es un motivo de consulta frecuente tanto en los servicios de consulta externa como de urgencias, e implica un reto diagnóstico para los médicos, especialmente en el caso de las mujeres, en quienes hay un amplio espectro de diagnósticos diferenciales debido a las estructuras contenidas que implican varios sistemas. Con este preámbulo vemos la necesidad de realizar una revisión de la literatura basada en la evidencia acerca del uso adecuado de las imágenes diagnósticas en estas patologÍas para obtener los mayores beneficios. ER - @misc{20.500.12749_10180, author = {Ochoa Sandra Rocio}, title = {Dolor pélvico en mujeres y el papel de la imágenes diagnósticas}, year = {2012-12-11}, abstract = {El dolor pélvico es un motivo de consulta frecuente tanto en los servicios de consulta externa como de urgencias, e implica un reto diagnóstico para los médicos, especialmente en el caso de las mujeres, en quienes hay un amplio espectro de diagnósticos diferenciales debido a las estructuras contenidas que implican varios sistemas. Con este preámbulo vemos la necesidad de realizar una revisión de la literatura basada en la evidencia acerca del uso adecuado de las imágenes diagnósticas en estas patologÍas para obtener los mayores beneficios.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12749/10180} }RT Generic T1 Dolor pélvico en mujeres y el papel de la imágenes diagnósticas A1 Ochoa, Sandra Rocio YR 2012-12-11 LK http://hdl.handle.net/20.500.12749/10180 AB El dolor pélvico es un motivo de consulta frecuente tanto en los servicios de consulta externa como de urgencias, e implica un reto diagnóstico para los médicos, especialmente en el caso de las mujeres, en quienes hay un amplio espectro de diagnósticos diferenciales debido a las estructuras contenidas que implican varios sistemas. Con este preámbulo vemos la necesidad de realizar una revisión de la literatura basada en la evidencia acerca del uso adecuado de las imágenes diagnósticas en estas patologÍas para obtener los mayores beneficios. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
El dolor pélvico es un motivo de consulta frecuente tanto en los servicios de consulta externa como de urgencias, e implica un reto diagnóstico para los médicos, especialmente en el caso de las mujeres, en quienes hay un amplio espectro de diagnósticos diferenciales debido a las estructuras contenidas que implican varios sistemas. Con este preámbulo vemos la necesidad de realizar una revisión de la literatura basada en la evidencia acerca del uso adecuado de las imágenes diagnósticas en estas patologÍas para obtener los mayores beneficios.
Link to resource
  • https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/1860
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10180
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
  • Revista MedUNAB [804]

Browse

All of UNAB RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyFacultyProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyFacultyProgram

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

×

Encuesta experiencia de usuario

      Contact Us | Send Feedback