Abordaje transumbilical en pacientes pediátricos con diagnóstico de apendicitis aguda. Una serie de 424 pacientes

Ver/
Citación
Comparte este contenido
Fecha
2013-04-04Otros contribuidores
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
El tratamiento de la apendicitis aguda
implica su extirpación, es frecuente la solicitud de cicatrices postquirúrgicas del mejor tamaño posible. Una de las estrategias disponibles es el abordaje transumbilical.
Objetivo. Describir las características clínicas y los desenlaces operatorios de los pacientes pediátricos en quienes se realiza apendicectomia vía transumbilical. Metodología: Estudio prospectivo de 424 pacientes sucesivos en cuanto a los desenlaces operatorios a corto plazo. Resultados: El tiempo promedio de intervención quirúrgica fue de 22 minutos; 95.8% de los pacientes presentó evolución satisfactoria del postquirúrgico; 1.4% de los pacientes se reintervino para drenar un absceso intracavitario residual y 0.2% presentó infección de sitio operatorio sin más complicaciones. Conclusión: El abordaje transumbilícal de la apendicitis es una alternativa mínimamente invasiva para
"lodos los estados de apendicitis aguda e implica disminución del tiempo de realización, menor estancia del posquirúrgico. menor incidencia de complicaciones y mayor conformidad con los resultados estéticos. [Zárate LA, Urquiza YL, Díaz-Martínez LA. Abordaje transumbilical en pacientes pediátricos con diagnóstico de apendicitis aguda. Una serie de 424 pacientes
Keywords
Health Sciences; Medicine; Medical Sciences; Biomedical Sciences; Life Sciences; Innovations in health; Research; Appendicitis; Pediatrics; Surgery; Approach; Transumbilical; Operative Surgical Procedures; AppendectomyEnlace al recurso
Fuente del recurso
- MedUNAB; Vol. 16 Núm. 1 (2013): Consumo de Cigarrillo, Apendicitis Aguda, Religiosidad y Salud; 8-12
Enlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10170
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
- Revista MedUNAB [817]