Show simple item record

dc.contributor.authorRodríguez Gázquez, María de los Ángelesspa
dc.contributor.authorMartinez Sanchez, Lina Mariaspa
dc.contributor.authorAgudelo Vélez, Camilo Andrésspa
dc.date.accessioned2020-10-27T14:20:10Z
dc.date.available2020-10-27T14:20:10Z
dc.date.issued2014-09-27
dc.identifier.issn2382-4603
dc.identifier.issn0123-7047
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12749/10144
dc.description.abstractEl estrés tiene lugar cuando un estÍmulo incrementa la activación de un organismo más rápidamente que su capacidad de adaptación para atenuarla. Objetivo. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de estrés en estudiantes de medicina de una Universidad Privada de la ciudad de MedellÍn, Colombia. MetodologÍa. Estudio cross sectional realizado en la ciudad de MedellÍn, Colombia. La población estuvo conformada por estudiantes de medicina que voluntariamente desearon participar. Se incluyeron variables sociodemográficas y relacionadas con estrés. El análisis se realizó con el programa SPSS vr 17.0; a las variables de razón se les estimó la media con desviación estándar y valores mÍnimo y máximo. Las cualitativas se expresaron en frecuencias y porcentajes. Para determinar la asociación entre la variable dependiente e independientes, se aplicó c2 y se asumió significancia estadÍstica si el valor de la probabilidad era menor de 0.05. Resultados. Participaron 453 estudiantes con edad promedio de 20.6±2.5 años, el 73.1% fueron mujeres, el 93.6% solteros, el 58.3% de los estudiantes se encuentran en los tres primeros años de formación. El nivel de estrés fue medio en un 95.4% y en el 4.6% restante leve. Conclusiones. Todos los estudiantes de medicina evaluados presentaron algún nivel de estrés. Es necesario incorporar medidas que ayuden a disminuir este problema en la población de estudio.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypeApplication/mswordspa
dc.format.mimetypeApplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentspa
dc.format.mimetypeApplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentspa
dc.format.mimetypeApplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentspa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.relationhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/1842/1862
dc.relationHttps://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/1842/2695
dc.relationHttps://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/1842/2696
dc.relationHttps://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/1842/2697
dc.relationHttps://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/1842/2698
dc.relationHttps://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/1842/2699
dc.relation.urihttps://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/1842
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceMedUNAB; Vol. 16 Núm. 2 (2013): Estrés en estudiantes, ACV en fase aguda, Desarrollo profesional; 53-58
dc.subjectEstrés Fisiológico
dc.subjectEstrés Psicológico
dc.subjectSignos y Síntomas
dc.titlePrevalencia de estrés en estudiantes de medicina de una universidad privada de la ciudad de Medellín, Colombia.
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.localArtículospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABspa
dc.type.hasversionInfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/