Vigilancia epidemiológica de dengue en el municipio de Mocoa-Colombia

Cite
Share this
Date
2014-11-04Other contributors
Metadata
Show full item recordAbstract
En Colombia la incidencia del dengue y el dengue grave ha venido aumentando de manera constante llegando a estar actualmente gran parte del país en riesgo de desarrollar estas enfermedades (1). La enfermedad del dengue, por su potencial epidémico , genera complicaciones, incapacidad física y mortalidad en lugares con trasnmisión activa y en donde sobresale la inoportunidad de la atención adecuada de salud, las migraciones de poblaciones susceptibles y la inequidad social (2) Por este motivo resulta de interés compartir con los lectores de la revista MedUNAB la experiencia de Vigilancia epidemiológica del dengue en una de las zonas más apartadas del país como el municipio de Mocoa
Keywords
Epidemiological surveillanceLink to resource
Source
- MedUNAB; Vol. 17 Núm. 2 (2014): Agosto - Noviembre de 2014: Mieloma múltiple, Aloinmunización eritrocitaria, Riesgo cardiovascular; 62-65
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Revista MedUNAB [817]