Caracterización de la aloinmunización eritrocitaria en el Hospital Universitario del Valle entre 2011 y 2013
View/ Open
Cite
Share this
Date
2014-11-04Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las necesidades nacionales de sangre están parcialmente cubiertas. El uso de la sangre implica la detección e identificación de anticuerpos inesperados en los receptores de componentes eritrocitarios. Objetivo: Caracterizar demográfica y clÍnicamente los casos de aloinmunización eritrocitaria en el servicio transfusional del Hospital Universitario del Valle (HUV), Cali, Valle del Cauca, Colombia entre 2011 y 2013. MetodologÍa: Se diseñó un estudio de corte transversal con los casos de aloinmunización eritrocitaria transfundidos por el servicio transfusional del HUV entre el 1 de agosto del 2011 hasta el 31 de julio del 2013. Los casos se incluyeron a través de un muestreo con asignación al azar sistemático. Para ingreso de datos y análisis se empleó el programa Epi-Info para Windows®. El estudio contó con aprobación del Comité de ética. Resultados: Se incluyeron 80 casos de los cuales el 53.8% eran de género femenino y el 46.2% masculino. Además, el 65% correspondÍa a raza mestiza hispana y el 35% a afrodescendientes. El 22.5% tenÍa antecedentes de enfermedades hematopoyéticas y el 45% estaban hospitalizados por diagnósticos incluidos en esta categorÍa del CIE-10. El 79% de las mujeres tenÍan historia obstétrica. El 18.75% fueron transfundidos previamente. El 36% de los casos contaba con un fenotipo CceeK. El 31.25% tenÍan aloanticuerpo Anti-E, seguido por Anti-K con el 21.25%. Conclusiones: El principal aloanticuerpo identificado fue Anti-E seguido de Anti-K. Asimismo existe un grupo importante de pacientes en los cuales no se pudo identificar el aloanticuerpo asociado, debido principalmente a mezcla de anticuerpos. Además, la mayorÍa de los casos corresponde a adultos jóvenes y adultos. En relación con las caracterÍsticas clÍnicas de la muestra se observó una representación discreta de las hemoglobinopatÍas congénitas y la mayorÍa no fueron politransfundidos previamente. [Pérez JA, Cortés A. Caracterización de la aloinmunizacióneEritrocitaria en el Hospital Universitario del Valle entre 2011 y 2013. MedUNAB 2014; 17(2):66-80]
Keywords
Rh Isoimmunization; Isoantigens; Blood Group Antigens; Hemoglobinopathies; Erythrocyte TransfusionLink to resource
Source
- MedUNAB; Vol. 17 Núm. 2 (2014): Agosto - Noviembre de 2014: Mieloma múltiple, Aloinmunización eritrocitaria, Riesgo cardiovascular; 66-80
Comments
Collections
- Revista MedUNAB [936]