Salsa afrocolombiana, arreglo y composición de 8 obras para formato experimental basadas en el movimiento salsero y músicas del caribe y pacífico colombiano

View/ Open
Cite
Share this
Date
2015Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En el presente proyecto se propone la integración de elementos propios de la música Salsa con elementos rítmicos e instrumentales de las músicas del Caribe y Pacífico colombiano aplicados a la batería, mediante arreglos y composiciones musicales.
El repertorio a trabajar se basa en arreglos de tres temas de salsa de los años 70 y 80, época en la que se establecieron conceptos como formato instrumental y la funcionabilidad de hacer bailar al público. Se hará un arreglo de una obra tradicional del Caribe colombiano y una del Pacífico colombiano. Una adaptación de una pieza con ritmo de bolero. Y se realizarán dos composiciones que conservan la sonoridad tradicional y la identidad del bunde chocoano y del bullerengue ‘sentao’ del Caribe.
Se utilizarán instrumentos como los cununos y el guasá, y en dos temas se incluirá la gaita hembra como instrumento melódico. Se adaptarán a la batería técnicas características de los tambores tradicionales: el bajo, el fondeo y el repique usados en el tambor ‘alegre’ típico de la región Caribe; así como golpes sobre la madera o el cuerpo del tambor y la combinación de baquetas para lograr las diferentes tímbricas (colores) de los bombos ‘arrullador’ y ‘golpeador’ propios de la música del litoral Pacífico.
El resultado será un sonido colombiano basado en la clave afrocubana donde influirán técnicas compositivas, combinaciones tímbricas y diversos formatos instrumentales.
Keywords
Concerts; Recitals (Music); Music; Investigations; Analysis; Tradition; Afro caribbean; Salsa; Currulao; Bullerengue; Traditional drums; Extended technique
Estadísticas Google Analytics
Comments