• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Puede considerarse portadores asintomáticos a los donantes de sangre seropositivos para Trypanosoma cruzi? Un estudio de validación en el proyecto CHICAMOCHA

Thumbnail
Share this

Citación

       
Date
2015-04-12
Author
Villar-Centeno, Juan Carlos
Herrera-Galindo, Víctor Mauricio
Vega, Agustín
Moso, Fernando
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción: Identificar el deterioro clÍnico de individuos seropositivos para la enfermedad de Chagas requiere observar la evolución de personas con infección establecida por Trypanosoma cruzi (T.cruzi), libres de signos y sÍntomas de cardiomiopatÍa en una lÍnea de base. Objetivo: Realizar una comparación entre donantes de bancos de sangre de Bucaramanga con serologÍa positiva y negativa para T. cruzi. MetodologÍa: La muestra consistió en donantes elegibles con pruebas de tamización positivas para T. cruzi, pero negativas para otros agentes infecciosos tamizados por los bancos de sangre. Estos registros fueron apareados con una muestra aleatoria 1:4 de donantes con pruebas negativas a todas las pruebas de tamización. Los participantes fueron entrevistados para conocer aspectos sociodemográficos y de percepción de su estado de salud, se realizó examen fÍsico y se tomaron muestras de sangre para exámenes paraclÍnicos. Se reportaron las frecuencias y proporciones de los participantes. Se hicieron pruebas de hipótesis de no diferencias entre los dos grupos con la prueba Chi cuadrado, con un nivel alfa de significancia de 5%. Resultados: La muestra consistió en 2,132 donantes de sangre incluidos entre mayo de 2000 y marzo de 2004. Mediante prueba serológica se identificaron 488 (22.9%) seropositivos y 1644 (77.1%) seronegativos. Los seropositivos fueron mayores en edad, presentaron indicadores socioeconómicos menos favorables y menor afiliación a seguridad social con el régimen contributivo y tenÍan una mejor percepción de su salud en comparación con los seronegativos (p<0.05). No se observaron diferencias estadÍsticamente significativas en cuanto a la percepción del funcionamiento de los tres sistemas evaluados (cardiovascular, urinario y gastrointestinal) en ambos grupos. Conclusiones: Los hallazgos del estudio permiten inferir que los donantes de sangre seropositivos para T. cruzi podrÍan considerarse como portadores asintomáticos, sin evidencia clÍnica de cardiomiopatÍa. [Villar JC, Herrera VM, Vega A, Moso F. ¿Puede considerarse portadores asintomáticos a los donantes de sangre seropositivos para Trypanosoma cruzi? Un estudio de validación en el proyecto CHICAMOCHA. MedUNAB 2015; 18 (1):34-41]
Keywords
Donantes de sangre; Enfermedad de Chagas; Trypanosoma cruzi; Diagnóstico; Cardiopatías; Blood Donors; Chagas Disease; Diagnosis; Heart Diseases; Doadores de Sangue; Doença de Chagas; Cardiopatias
Link to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2287
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10110
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Revista MedUNAB [804]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typology

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

      Contact Us | Send Feedback