Música y poesía
Cite
Share this
Date
2014Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Colombia es un escenario de diversas manifestaciones culturales las cuales expresan su variedad étnica y religiosa, sus costumbres, tradiciones y formas de vida de sus habitantes. Una de estas manifestaciones es la poesía, que con historias contadas desde el mito, el humor, o con semblanzas reales o imaginarias, exponen con un sentir personal sucesos públicos, privados, o relatos del pasado de un pueblo.
La relación entre música y literatura ha sido una de las más antiguas colaboraciones artísticas. Esta combinación inicialmente tenía un carácter litúrgico y sagrado, que a su vez permitía grabar en la memoria de los miembros de la comunidad los valores morales, las pautas y normas que organizaban la vida y la convivencia de los pueblos. Pese a esta estrecha relación inicial, la música y la literatura evolucionaron por caminos diferentes hasta llegar a establecerse de forma independiente y autónoma, cada una con sus propias características, géneros y autores. “El fervor y el amor por la poesía empezaron a disminuir con el transcurso del tiempo, a medida que se fueron presentando diversas coyunturas e incidentes sociales, de la mano del fuerte desarrollo de los medios y formas de comunicación masivas, generando así, otras apetencias e inquietudes de tipo intelectual y cultural”. Por fortuna, y al igual que el cine o la televisión, la música es otra de las artes que en los últimos años ha vuelto sus ojos a la literatura para ofrecer versiones, adaptaciones incluso traducciones de textos literarios.
Keywords
Music; Poetry; Recitals (Music); Songs; Investigations; Analysis; Literature; Artistic collaborations; Culture
Comments
Collections
- Música [200]