Cuatro ritmos de la región caribe colombiana De los tambores a la batería

Cite
Share this
Date
2014Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente proyecto hace referencia a la inclusión de la batería como instrumento de percusión múltiple a manera de reducción de los tambores típicos del caribe colombiano: Alegre, llamador, tambora y guache, adaptando ritmos autóctonos como la cumbia, el porro palitiao, el son de negro y el mapalé a un formato no tradicional.
El trabajo se basa en métodos de enseñanza, audio y videos de diversos Intérpretes como: Totó la Momposina, Etelvina Maldonado, Los gaiteros de san Jacinto, Alè-Kumà, Lucho Bermúdez, Antonio Arnedo, tomándolos como referencia para crear y desarrollar una idea personal que toma las raíces de estos ritmos folclóricos colombianos.
Keywords
Concerts; Recitals (Music); Music; Investigations; Analysis; Teaching methods; Performers; Folk rhythms
Estadísticas Google Analytics
Comments