Validación lingüística del instrumento Health-Related Quality of Life Instrument for Children and Adolescents (kidscreen52 version proxy) en población colombiana.

Cite
Share this
Date
2016-03-20Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: Dentro de las medidas de resultado de la salud se encuentran los cuestionarios de salud percibida, dirigidos a población de niños y jóvenes, que permiten valorar las percepciones desde los mismos sujetos y sus padres, acudientes o proxy. Es el caso del Health-related quality of life for instrument children and adolescents K I D S C R E E N52 versión proxy. Objetivo: Validar lingüÍsticamente el instrumento KIDSCREEN-52 proxy en padres con niños y adolescentes escolarizados de Colombia. MetodologÍa: Se utilizó la metodologÍa de traducción directa e inversa, constó de tres etapas: a) acuerdo del grupo investigador con autores originales del test; b) traducción directa con la participación de dos personas licenciadas en idiomas; c) entrevistas grupales a 72 padres o acudientes de niños(as) y adolescentes escolarizados de 8 a 18 años, de instituciones educativas públicas y privadas de dos ciudades colombianas de los seis estratos socioeconómicos. Resultados: Se incluyeron cambios sintácticos en la introducción del cuestionario, cambios semánticos en preguntas sociodemográficas y antropométricas. Respecto al grado de dificultad en la comprensión del Ítem, valorada por los padres o acudientes (siendo 1 sin dificultad, y 5 mayor dificultad en la comprensión), se identificó que; en general, el promedio valorado con 1 de dificultad en la comprensión fue de 96.05%, ningún Ítem fue valorado con el máximo de grado de dificultad. Discusión: La dimensión que presentó mayor grado de dificultad correspondió a los Ítems de la dimensión de recursos económicos en especial en los niños más pequeños; estas situaciones refieren los padres, se debe a que usualmente no manejan dinero, aspectos identificados en las observaciones de los pares o acudientes durante las entrevistas cognoscitivas. Conclusiones: la combinación de las estrategias de traductores y entrevistas permite proponer una versión de padres adecuada al contexto colombiano para ser usada en el estudio de validación métrica. [Fajardo-Nates S, Argüello-Duarte JF, Piratoba-Hernández B, Richart-MartÍnez M, Cabrero-GarcÍa J, Jaimes-Valencia ML. Validación lingüÍstica del instrumento Health-Related Quality Of Life Instrument for Children and Adolescents (kidscreen52 version proxy) en población colombiana. MedUNAB 2016; 18(3): 182-192]
Keywords
Bienestar del Niño; Calidad de Vida; Estudios de validación; Salud del adolescente; Salud escolar; Child Welfare; Quality of Life; Validation Studies; Adolescent Health; School Health; Bem-Estar da Criança; Qualidade de Vida; Estudios de Validação; SaúdeLink to resource
Source
- MedUNAB; Vol. 18 Núm. 3 (2016): Diciembre - Marzo de 2016: Hematuria,Cuidado cultural de la salud, Funcionalidad familiar.; 182-192
Estadísticas Google Analytics
Comments