• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización de la hematuria en pacientes pediátricos atendidos en una clínica de atención pediátrica en Bucaramanga, Santander, Colombia.

Thumbnail
Share this

Citación

       
Date
2016-03-20
Author
Estévez-Capacho, Mayra Alexandra
Moreno-Díaz, Nataly Ximena
Martínez-Cáceres, Lyda Esperanza
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción: La hematuria es una de las manifestaciones clÍnicas más frecuentes de origen nefrourológico en la edad pediátrica, con un espectro etiológico amplio, desde enfermedades benignas hasta potencialmente graves de acuerdo a la población estudiada. Objetivo: Determinar las caracterÍsticas sociodemográficas, clÍnicas, paraclÍnicas y etiológicas en pacientes pediátricos asistidos en una clÍnica de atención pediátrica en Bucaramanga-Santander. MetodologÍa: Mediante un estudio descriptivo retrospectivo se revisaron los registros de la historia clÍnica de los pacientes atendidos por hematuria en la consulta externa de nefrologÍa pediátrica. Resultados: 125 pacientes de la consulta externa de nefrologÍa pediátrica, de agosto de 2010 a julio de 2013, tenÍan diagnóstico confirmado de hematuria, 81 (64.81%) completaron el estudio. La mediana de edad fue 7 años, con predominio en el sexo masculino. La mediana de duración de la hematuria fue 180 dÍas. El tipo de hematuria más frecuente fue la microscópica 55 (44.0%) y de patrón intermitente 24 (43.6%). En 42 (33.6%) pacientes se realizó biopsia renal. La causa más frecuente de hematuria microscópica y mixta fue la enfermedad de membrana basal delgada, y para la hematuria macroscópica fue la cistitis hemorrágica. Conclusiones: No encontrando datos similares en la literatura colombiana, este estudio aporta caracterÍsticas de la hematuria de una población limitada de consulta externa y abre las puertas para la realización de nuevos estudios comparativos con otras poblaciones, con el fin de establecer parámetros de enfoque diagnóstico y seguimiento. [Estévez-Capacho MA, Moreno-DÍaz NX, MartÍnez-Cáceres LE. Caracterización de la hematuria en pacientes pediátricos atendidos en una clÍnica de atención pediátrica en Bucaramanga, Santander, Colombia. MedUNAB 2016; 18(3): 174-181].
Keywords
Hematuria; Cistitis; Nefrología; Diagnóstico; Proteinuria; Cystitis; Nephrology; Diagnosis; Hematúria; Cistite; Nefrologia; Diagnostico; Proteinúria
Link to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2359
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10059
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Revista MedUNAB [804]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typology

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

      Contact Us | Send Feedback