La salud en el plan departamental de desarrollo “Santander Nos Une”

Cite
Share this
Date
2016-04-25Other contributors
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: Con la expedición de la Resolución 429 de 2016, el gobierno colombiano culminó un proceso de reforma de la salud que consolida el sistema de aseguramiento representado en las denominadas Empresas Promotoras de Salud o EPS el cual fuera establecido con la Ley 100 de 1993. Esta resolución establece una nueva "PolÍtica de Atención Integral en Salud " que debe ser implementada por las entidades territoriales de salud a través de sus respectivos planes de desarrollo. De ahÍ la importancia de analizar el componente de salud de los planes de desarrollo departamentales. Objetivo: Formular observaciones al componente de salud del Plan Departamental de Desarrollo de Santander PDDS y estimular la comprensión, el análisis y el debate sobre la principal polÍtica pública de salud del Departamento. Discusión: De los indicadores, estrategias y programas presentados en el PDDS no se deriva un claro perfil epidemiológico y de salud del Departamento de Santander que permita la formulación e implementación de un plan de acción estratégico que conduzca a la intervención efectiva de los problemas y necesidades prioritarias de salud de la población del Departamento. Predominan los programas e intervenciones en salud que pueden ser objeto de la intermediación financiera de las aseguradoras o EPS. Conclusión: Se puede prever que la mayorÍa de los programas e indicadores de logros propuestos en el plan, asÍ se alcancen, no tendrán impacto significativo en la salud de los santandereanos. [Useche-Aldana B. La Salud en el Plan Departamental de Desarrollo "Santander Nos Une ". MedUNAB 2016; 19 (1): 33-39]
Keywords
Salud Pública; Programas Nacionales de Salud; Programas de Gobierno; Legislación Sanitaria; Colombia; Public Health; National Health Programs; Government Programs; Health Lesgislation; Saúde Pública; Programas Nacionais de Saúde; Programas GovernamentaisLink to resource
Source
- MedUNAB; Vol. 19 Núm. 1 (2016): Abril - Julio de 2016: Cuidado Intensivo Neonatal, Manejo del Dolor Oncológico, Revistas Publindex; 33-39
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Revista MedUNAB [817]