Aproximación a la farmacología del sulfato de magnesio desde la perspectiva obstétrica
View/ Open
Cite
Share this
Date
2016-04-25Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Desde su primer uso en 1926 en el manejo de la eclampsia el sulfato de magnesio ha sido un medicamento utilizado y estudiado ampliamente por obstetras. Durante mucho tiempo se mantuvo escepticismo sobre sus potenciales beneficios, pero la aparición de estudios bien estructurados aportó evidencia a favor o en contra de algunos de estos. Objetivo: Realizar una revisión de la literatura acerca dela farmacología, fisiología, farmacocinética, mecanismos de acción, principales usos y regímenes de administración del sulfato de magnesio en obstetricia. Metodología: Búsqueda bibliográfica en Medline, a través de PubMed, utilizando los términos Magnesium Sulfate, Pharmacology, Obstetrics, Pre-eclampsia, Eclampsia, Neuroprotective Agents. Se adicionaron otros artículos con el fin de ampliar información en ciertos temas. Conclusiones: Las propiedades farmacológicas que expresa el sulfato de magnesio se relacionan directamente con su efecto antagónico con el calcio. Muestra efectos a nivel muscular, neuronal, cardiovascular, entre otros. Sus usos en obstetricia abarcan principalmente el manejo de la preeclampsia, prevención de la eclampsia, y prevención de la parálisis cerebral del recién nacido prematuro. El uso como agente tocolitico en el trabajo de parto prematuro aun es discutido ya que la evidencia es inconclusa. [Rodríguez-Hernández PA, Beltrán-Avendaño MA. Aproximación a la farmacología del sulfato de magnesio desde la perspectiva obstétrica. MedUNAB 2016; 19(1): 25-32].
Keywords
Magnesium Sulfate; Pharmacology; Obstetrics; Neuroprotective Agents; Préeclâmpsia; Eclampsia.Link to resource
Source
- MedUNAB; Vol. 19 Núm. 1 (2016): Abril - Julio de 2016: Cuidado Intensivo Neonatal, Manejo del Dolor Oncológico, Revistas Publindex; 25-32
Comments
Collections
- Revista MedUNAB [936]