Formación por competencias en enfermería. Experiencia de la Universidad de Chile

Cite
Share this
Date
2016-08-01Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: La Escuela de EnfermerÍa de la Universidad de Chile en el año 2006, inició el cambio de plan de formación de un currÍculo por objetivos a uno basado en competencias, implementación que se inició en el año 2013. Objetivo: Este artÍculo busca presentar una sÍntesis del trabajo realizado desde el año 2010 al 2013 por la comisión de innovación curricular de la Escuela de EnfermerÍa Universidad de Chile para lograr implementar un currÍculo basado en competencias. MetodologÍa: Se presentan las distintas fases que exigen la integración de diferentes actores, a saber; el cuerpo académico de la escuela, profesores externos a la unidad, empleadores, egresados y estudiantes de la carrera de enfermerÍa. Conclusiones: Esta experiencia permitió reflexionar sobre algunos de los cambios de paradigmas requeridos en este proceso como son; el estudiante en el centro del aprendizaje, con participación dinámica y proactiva de los mismos, el establecimiento de un lenguaje diferente, con metodologÍas innovadoras que apunten a un aprendizaje significativo. [Silva-Galleguillos A. Formación por competencias en EnfermerÍa. Experiencia de la Universidad de Chile.MedUNAB 2016; 19(2): 134-141].
Keywords
Educación basada en competencias; Enfermería; Aprendizaje; Estudiantes; Educación; Competency-based education; Nursing; Learning; Students; EducationLink to resource
Source
- MedUNAB; Vol. 19 Núm. 2 (2016): Agosto - Noviembre de 2016: Homoparentalidad, Conductas sexuales, Úlceras por presión; 134-141
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Revista MedUNAB [817]