Proceso de atención de enfermería a lactante con enfermedad huérfana, bajo el modelo de Callista Roy

Share this
Citación
Date
2016-08-01Author
Portilla-Ordoñez, Shirley Brigthy
Abreu-Peralta, Pilar
Villareal-Peñalosa, Andrés Felipe
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: Las enfermedades con diagnóstico no especificado son denominadas enfermedades huérfanas; definidas como aquellas por las que el enfermo puede encontrarse en peligro de muerte o de invalidez crónica y tienen una prevalencia de 1 caso por cada 5,000 personas. El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) permite proporcionar una atención integral al sujeto de cuidado con estas patologías y su familia. Objetivo: Brindar cuidado holístico de enfermería a lactante con enfermedad huérfana, bajo el modelo de adaptación de Sor Callista Roy. Metodología: La selección del sujeto de cuidado se realiza en terapia de neurodesarrollo en febrero de 2015; con previo consentimiento informado de la madre se inicia análisis de caso en modalidad de seguimiento domiciliario, haciendo uso del método proceso de atención de enfermería bajo el enfoque del modelo de adaptación de Sor Callista Roy. Resultados:Al finalizar el proceso de atención de enfermería propuesto se pudo observar en la lactante y su familia: el mejoramiento de las respuestas ineficaces detectadas con el modelo de Callista Roy, evidenciado por el aumento de peso, el fortalecimiento de los vínculos familiares, la generación de un ambiente social y recreativo positivo para la lactante y la motivación en la búsqueda de ayuda profesional en situaciones de conflicto de decisiones.Conclusiones: Mediante las intervenciones realizadas, se pudo evidenciar el progreso de la lactante durante el periodo de seguimiento. La articulación del método proceso de atención de enfermería, teorías de enfermería y las herramientas North American Nursing Diagnosis Association (NANDA), Nursing Outcomes Classification (NOC), Nursing Interventions Classification (NIC) NNN, permite un manejo holístico a los niños con enfermedades huérfanas. [Portilla-Ordoñez SB, Villarreal-Peñaloza AF, Abreu-Peralta P. Proceso de atención de enfermería a lactante con enfermedad huérfana, bajo el modelo de Callista Roy. MedUNAB 2016; 19(2): 151-160].
Keywords
Enfermería pediátrica; Procesos de enfermería; Diagnóstico de enfermería; Enfermería holística; Lactante; Pediatric nursing; Nursing process; Nursing diagnosis; Holistic nursing; InfantLink to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2581
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Revista MedUNAB [804]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Programa de enfermería UNAB: 10 años transformando la enfermería a través del conocimiento
Gómez-Díaz, Olga Lucía (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2018-11-19)Hace 10 años, en enero de 2008, la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) inició la primera cohorte de estudiantes del Programa de Enfermería. No obstante, para hablar sobre qué significan estos 10 años para el Programa ... -
Conocimientos que tiene el profesional de enfermería de la Foscal, sobre legislación colombiana en enfermería y el sistema obligatorio de garantía de calidad de la atención de salud
Merchán Niño, Blanca; Corzo Parra, Claudia Liliana (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Auditoría en Salud, 2009)La normatividad para el ejercicio de la profesión de enfermería en Colombia establecida como tal aparece en 1996 con la ley 266 donde se reglamenta la profesión, aplicación, principios, responsabilidades, derechos y ... -
Midiendo la calidad del cuidado de enfermería basado en la evidencia: NQuIRE - Sistema de Indicadores de Calidad en Enfermería para reportar y evaluar
Grinspun, Doris; Lloyd, Monique; Xiao, Sarah; Bajnok, Irmajean (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2015-02-06)Introducción: El sistema de indicadores de calidad en enfermerÍa para reportar y evaluar (NQuIRE) es una iniciativa internacional de mejoramiento de la calidad para desarrollar y sostener un sistema de datos de indicadores ...