Comportamientos sexuales en mayores de 18 años con diagnóstico VIH/SIDA en tres ciudades de Colombia 2011

Share this
Citación
Date
2016-08-01Author
Arcila-Rivera, Adriana Del Pilar
Toro-López, Luis Ángel
Cañaveral-Orozco, Juan David
González-Lozano, Dayanne
Henao-González, Leidy Diana
Cármen-Dussan, Luberth
Castaño-Ramírez, Mauricio
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Describir los comportamientos sexuales en personas VIH positivas en tres ciudades de Colombia antes y después de conocer el diagnóstico e identificar cambios en estos comportamientos. MetodologÍa: Estudio descriptivo, de corte trasversal, en el que participaron 85 individuos de tres ciudades colombianas, entrevistados durante el año 2011. Se cumplió con los parámetros éticos para investigaciones con personas. Para el análisis estadÍstico se utilizó el software SPSS 18.0. Resultados: Se encontraron diferencias significativas al comparar el comportamiento sexual antes y después de conocer el diagnóstico VIH positivo. el 23% de los entrevistados manifestó no haber iniciado actividades sexuales después del diagnóstico, el 62.5% empezó a usar el condón en todas sus relaciones sexuales. Las relaciones sexuales con personas VIH positivo aumentaron a un 35.4%. Las infecciones de transmisión sexual disminuyeron a un 12.3%. El consumo de alcohol previo al inicio de relaciones sexuales disminuyó a un 31.8%. Conclusiones: Se encontraron cambios en los comportamientos de riesgo de las personas después de recibir el diagnóstico; sin embargo, dichas modificaciones no son suficientes por tratarse de la trasmisión de una infección mortal y de elevados costos socioeconómicos.[Arcila-Rivera AP, Toro-López LA, Cañaveral-Orozco JD, González-Lozano D, Henao-González LD, Carmén-Dussan L, Castaño-RamÍrez M. Comportamientos sexuales en mayores de 18 años con diagnóstico VIH/SIDA en tres ciudades de Colombia 2011. MedUNAB 2016; 19 (2): 95-102]
Keywords
VIH; Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida; Consejo Sexual; Conducta Sexual; Infecciones por VIH; Seroprevalencia de VIH; Sexo Seguro; Sexo Inseguro; Parejas Sexuales; Coito; HIV; Acquired Immunodeficiency Syndrome; Sex Counseling; Sexual BehaviorLink to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2187
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Revista MedUNAB [804]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Comportamiento sexual y salud sexual en adolescentes y adultos jóvenes universitarios de la ciudad de Cúcuta
Mendoza Rincón, Beatriz Milagros; Quiceno Manosalva, Marcela; Triana Baquero, Rosa Alejandra (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Psicología Clínica y de la Salud, 2014-05)Se realizó una investigación descriptiva de corte transversal para caracterizar el comportamiento sexual de los adolescentes y adultos jóvenes universitarios de la ciudad de Cúcuta. Se incluyeron en la muestra 603 estudiantes ... -
Perfil epidemiológico de la salud sexual y reproductiva de un grupo de adolescentes escolarizados: una perspectiva desde los derechos. Bello-Colombia. 2005-2008
Díaz Monsalve, Luz Ever; Torrente Posada, María Consuelo; Ramírez Gómez, Elizabeth (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2011-05-31)Objetivo. Describir la situación de la SSR, y sus determinantes protectores y deteriorantes, en los adolescentes de una institución de educación pública de Bello-Colombia. Método. Estudio descriptivo en el que se ... -
Relaciones sexuales en adolescentes estudiantes de tres colegios privados de Santa Marta, Colombia: factores asociados
Ceballos, Guillermo A; Campo Arias, Adalberto (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2005-12-01)ResumenAntecedentes: El comportamiento sexual de los adolescentes está relacionados con enfermedades de trasmisión sexual y embarazos no deseados. Se desconoce la prevalencia de relaciones sexuales y los factores relacionados ...