Niveles de vitamina D en dermatólogos y residentes de dermatología de diferentes regiones de Colombia: un estudio piloto

Comparte este contenido
Fecha
2017-04-01Autor
Guzmán Cruz, kelly Alejandra
Wandurraga Sánchez, Edwin Antonio
Flaminio Rojas, Ricardo
Vergara, Jessica Inés
Serrano Gómez, Sergio Eduardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: La deficiencia de vitamina D es considerada una pandemia. En la actualidad existen numerosas publicaciones que documentan esta deficiencia en pacientes con osteopenia y/o osteoporosis; sin embargo, no hay estudios en Colombia ni en Latinoamérica que evalúen la deficiencia e insuficiencia de vitamina D en población sana, ni en dermatólogos, quienes pueden ser susceptibles de adquirir esta deficiencia por las largas jornadas laborales y la falta de exposición solar. Objetivo: Determinar la prevalencia de deficiencia de vitamina D en dermatólogos y residentes de dermatología en Colombia, y establecer sí la región de origen estaba asociada a niveles de vitamina D. Metodología: estudio tipo piloto, observacional, analítico de corte transversal, en el cual se incluyeron dermatólogos y residentes de dermatología asistentes al congreso Colombiano de dermatología 2016. A todos los participantes se les aplicó un cuestionario, se practicó examen físico y se midió niveles de 25 hidroxi vitamina D3. Resultados: 100 participantes fueron incluidos en el estudio: la edad media fue 39 años, el 67 % eran mujeres, con prevalencia de insuficiencia o deficiencia de vitamina D del 96% y concentración media de vitamina D de 18.20 ng/ml. Conclusiones: La deficiencia de vitamina D es altamente prevalente en dermatólogos y residentes de dermatología en Colombia, se sugieren intervenciones preventivas en esta población, debido a la alta morbimortalidad relacionada con tal deficiencia.
Keywords
Health Sciences; Medicine; Medical Sciences; Biomedical Sciences; Life Sciences; Innovations in health; ResearchEnlace al recurso
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2828Colecciones
- Revista MedUNAB [804]