• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comunicación para la ciencia, una ruta hacia la visibilidad en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB)

Thumbnail
Share this

Citación

       
Date
2017-04-01
Author
Ariza Zabala, Gerly Carolina
Ramírez Carrero, Lucía
Metadata
Show full item record
Abstract
Saber cómo llegar y para quién se escribe sin perder el nivel de complejidad, sacándolo del metalenguaje científico y haciéndolo comprensible, es una ardua tarea que aprovecha las plataformas tecnológicas y diferentes estrategias de comunicación para lograr el acceso al conocimiento, de esta forma y siendo coherentes con la responsabilidad social que tienen las Instituciones de Educación Superior de llevar la educación a todas partes, y en congruencia con su función sustantiva y sus ejes misionales: docencia, investigación y extensión; con miras a cumplir el objetivo, las instituciones gestionan procesos editoriales con el fin de consolidar y potenciar una propuesta de visibilidad Institucional, más que de rentabilidad. Una radiografía generalizada para la mayoría de las editoriales universitarias que han centrado sus esfuerzos en apoyar la producción intelectual han desembocado lamentablemente en “bodegas repletas de libros que se acumulan, …que fueron utilizados en pequeñas cantidades para alguna actividad de prensa y como exigua retribución al autor o los autores” (1) situación que pone de manifiesto la necesidad de tomar la ruta de la comunicación para ciencia, en donde el proceso editorial sirve de mediador entre la universidad y la sociedad civil, el ideal, para que realmente sea útil y cumpla una función social, en la vía de lograr la democratización del conocimiento y por ende la apropiación social del mismo. Partiendo de la premisa de que la comunicación es transversal a la gestión Institucional, es un ejercicio dialógico constante entre quienes participan y dinamizan los diferentes procesos y actividades cotidianas de una Universidad. Es por ello que la apuesta de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) desde este año, va encaminada a fortalecer la visibilidad Institucional mediante el proyecto estratégico “Comunicación para la Ciencia”, el cual se integra y alinea con otros proyectos y lineamientos universitarios. El eje central de esta propuesta se basa en el aumento del factor de visibilidad de la UNAB en diversas instancias de orden Nacional e Internacional, a partir de un portafolio de publicaciones que incluyen revistas seriadas, libros de investigación, libros de difusión, cartillas, boletines informativos y trabajos de grado, entre otros, en congruencia con lineamientos de calidad, pertinencia, valor agregado y transferencia del conocimiento, basados en los 4 pilares de la comunicación para la ciencia: la difusión, la divulgación, la legalización y la distribución. Partiendo de la complejidad inmersa tanto en la gestión del conocimiento, insumo fundamental de la propuesta de comunicación para la ciencia, y en la gestión editorial desde los 4 pilares, la Universidad reconoce las ventajas que representan servicios tercerizados de tecnología y gestión digital del conocimiento, infraestructura tecnológica de punta requerida y canales de acceso adecuados para el público objetivo de la propuesta de comunicación. Es por ello que desde cada uno de los pilares se establecieron directrices y operadores internos y externos para el proceso.
Keywords
Health Sciences; Medicine; Medical Sciences; Biomedical Sciences; Life Sciences; Innovations in health; Research
Link to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2825
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10016
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Revista MedUNAB [804]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Variables hematológicas en pacientes con ultrafiltración en circulación extracorpórea 

    Cañas, Maritza; Duarte, Yady Duarte; Ochoa, Francisco L.; Díaz, Adriana M. (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2008-12-11)
    ResumenObjetivo: La ultrafiltración (UF) convencional es la técnica por la que el plasma ultrafiltrado es obtenido a través de una membrana semipermeable durante la circulación extracorpórea (CEC). Se realizó este estudio ...
  • Thumbnail

    Prevalencia de bacteriuria asintomática en embarazadas de 12 a 16 semana de gestación 

    Maldonado, Harold F; MedUNAB, Revista; Solano Prada, Marcela Nancy Carolina; Tejeiro, Mónica L; Valbuena, Andrés R (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2005-08-03)
    ResumenAntecedentes: La bacteriuria asistomática (BA) se presenta entre el 4-7% del total de embarazos; se puede tener como concecuencia el desarrollo de pielonefritis, que puede conducir a parto pretérmino y bajo peso al ...
  • Thumbnail

    Síndrome de nevus displasíco 

    Uribe Pérez, Claudia Janeth; Rojas López, Ricardo F (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 1998-06-17)
    ResumenEl melanoma maligno tiene lesiones precursoras que identifican a las personas con mayor riesgo de sufrirlo. Entre estas lesiones está el nevus displásico. Se presenta un caso clÍnico de Sindrome de Nevus Displásico ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typology

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

      Contact Us | Send Feedback