Accesibilidad geográfica al cuidado obstétrico y neonatal y su efecto en la mortalidad neonatal temprana en Colombia 2012-2014

View/ Open
Cite
Share this
Date
2017-04-01Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La distribución de los recursos de salud influencia la mortalidad neonatal temprana, garantizar el acceso atención obstétrica es un problema de salud pública. Sin embargo, la dimensión geográfica de esta influencia no ha sido estudiada en Colombia. Objetivo: Describir la accesibilidad geográfica a camas obstétricas y neonatales y su asociación con la mortalidad neonatal temprana en Colombia por municipios. Método: Se realizó un estudio ecológico a nivel municipal. Se recurrió a regresión por mínimos cuadrados ya regresión geográficamente ponderada para explorar las asociaciones estadísticas y espaciales. Resultados: Municipios con mayores tasas de mortalidad tienden a mostrar menor accesibilidad geográfica a camas obstétricas y neonatales, después de controlar las características municipales, económicas y de fecundidad. Esta asociación solo es significativa en municipios de la costa oeste. La fuerza de la asociación disminuyen municipios del interior. Discusión: Centralizar las camas obstétricas y neonatales en ciudades principales de la región central deja desatendidos a los municipios con mayor mortalidad. La descentralización de recursos de cuidado obstétrico y neonatal es un asunto obligatorio para reducir desigualdades geográficas en mortalidad, aumentarla supervivencia neonatal y lograr un inicio de vida saludable. [Rojas-Gualdrón DF, Caicedo-Velásquez B. Accesibilidad geográfica al cuidado obstétrico y neonatal y su efecto en la mortalidad neonatal temprana en Colombia.
Link to resource
Source
- MedUNAB; Vol. 20 Núm. 1 (2017): Abril - Julio de 2017: Mortalidad Neonatal, Carga de Cuidado, Infección Hospitalaria; 7-18
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Revista MedUNAB [817]