Conducto subvesicular, nomenclatura anatómica para el conducto de Luschka y su importancia clínica. Revisión de tema

Cite
Share this
Date
2017-04-01Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: El conducto subvesicular fue descrito por Hubert Luschka como pequeños ductos biliares derivados de la pared de la vesícula biliar. Algunos autores lo describen como un ducto que lleva el drenaje desde el parénquima hepático hasta la vesícula, otros utilizan el término describiéndolo como un conducto que drena desde el parénquima hepático hasta las vías biliares extrahepaticas. Se planteó una revisión bibliográfica de la descripción anatómica del epónimo conducto de Luschka y de la terminología anatómica propuesta conducto subvesicular o subvesical, dada su importancia clínica como causa de fuga biliar. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos y bibliotecas electrónicas. Con ventana de tiempo personalizada desde 2006 hasta 2016, se obtuvo un total de 82 artículos, posteriormente se realizó un resumen analítico especializado, seleccionando un total de 46.Resultados: No se encontró consenso en la descripción anatómica del epónimo, ni en la descripción de la terminología internacional. Las lesiones de la vía biliar durante la colecistectomía se presentan como una complicación poco frecuente (0.1 - 1.5%); sin embargo, tienen repercusiones en varios ámbitos y una morbi-mortalidad considerable. Conclusiones: Se evidenció discrepancia en la nomenclatura utilizada para la descripción de estos conductos, puesto que se denomina de manera indiscriminada como conducto de Luschka a todos los ductos biliares que se encuentran en la fosa biliar. La relevancia clínica radica en que es la segunda causa de fuga biliar iatrogénica y la asociación entre el conducto subvesical y carcinomas ductales. Aún se necesitan más estudios principalmente locales para identificar su incidencia y prevenir complicaciones.
Link to resource
Source
- MedUNAB; Vol. 20 Núm. 1 (2017): Abril - Julio de 2017: Mortalidad Neonatal, Carga de Cuidado, Infección Hospitalaria; 54-62
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Revista MedUNAB [817]