Derrame pericárdico maligno secundario a adenocarcinoma de pulmón: Reporte de caso

Share this
Citación
Date
2017-04-01Author
Chilatra Fonseca, José Mauricio
Morales Camacho, William Javier
Plata Ortiz, Jessica Estefanía
Gómez Mancilla, Yisela Patricia
Villabona Rosales, Sergio Alberto
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: El derrame pericárdico maligno es la acumulación de líquido en el espacio pericárdico secundario a neoplasias en estadios avanzados, siendo así, un indicador de mal pronóstico. Los tumores malignos que con mayor frecuencia se relacionan con esta entidad son los de origen pulmonar, mamario y hematolinfoides. Clínicamente puede cursar con signos inminentes de taponamiento cardiaco e inestabilidad hemodinámica, por lo que amerita un diagnóstico temprano y manejo urgente con maniobras de descompresión. Objetivo: Este articulo busca presentar un caso de derrame pericárdico maligno, debido a que esta condición clínica implica un reto diagnóstico. Presentación del caso y conclusiones: Presentamos el caso de un paciente masculino de 63 años de edad, con cuadro clínico de 1 mes de evolución, caracterizado por presencia de adenopatías cervicales, quien en los últimos 15 días presenta saciedad precoz, sudoración nocturna, sensación de distensión abdominal y deterioro de la clase funcional hasta disnea de pequeños esfuerzos, motivo por el cual consulta al servicio de urgencias. Durante la observación médica rápidamente progresa a inestabilidad hemodinámica, refractaria a manejo; se realizan estudios imagenológicos, en donde se evidencia derrame pericárdico severo, por lo que se procede a realizar pericardiocentesis descompresiva emergente y manejo integral multidisciplinario.
Link to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2298
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Revista MedUNAB [804]