Ocho aires suramericanos
Cite
Share this
Date
2013Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La música ha sido siempre conocida como un medio de expresión que obedece a ciertas necesidades del ser humano quien a través de ella hace posible que podamos ubicarnos en diversos contextos, sensaciones, vivencias, lugares, culturas, entre muchas otras cosas que hacen de la música un arte por excelencia. Es importante resaltar cómo el papel de las músicas folclóricas cumple a cabalidad el objetivo de reunir en la expresión musical diversos aspectos que resaltan la identidad y diversidad de las culturas. Es así como encontramos que estas músicas se transmiten en su mayoría gracias a la tradición oral obedeciendo a un proceso que influye de manera considerable en la cultura actual. “Una tradición verdadera no es el testimonio de un pasado transcurrido; es una fuerza viviente que anima e informa el presente.” Stravinsky
Es preciso recordar que la globalizacion ha sido un fenómeno que ha favorecido la manera en la que la música se transmite de un lugar a otro, permitiendonos tener acceso de manera inmediata a muchas vertientes musicales anteriormente desconocidas para algunos y por supuesto generando una retroalimentación en la que nuestras culturas intercambian elementos entre si. Sin embargo, encontramos cómo debido a la manera en que se ha manejado este proceso, la identidad del folclor en las regiones se encuentra afectada gracias a la facilidad de las comunicaciones que provoca la difusión casi sin ningún tipo de control de manifestaciones foráneas; de igual manera, hay quienes han sabido capitalizar a su favor el recurso tecnológico en pro de la difusión de su propuesta artística.
Keywords
Concerts; Music; Musical analysis; Investigations; Analysis; Musical expression; Performance; Diversity
Comments
Collections
- Música [200]