







Competencia general: |
Es capaz de relacionar sus aspiraciones,
profesionales y personales, con el proceso de formación para el
trabajo y desarrollo humano, de tal forma que establezca las bases
cognitivas y actitudinales para desempeñarse en el programa de
formación que ha seleccionado. |
|||||
Unidades de aprendizaje |
Competencias específicas |
Desempeños |
Temáticas a desarrollar |
|||
Saber Saber |
Saber hacer |
Saber ser |
||||
Unidad
temática 1:
Contexto de la educación para el trabajo y el desarrollo humano. |
Es capaz de enfocar la decisión de formación en
un programa para el trabajo y desarrollo humano, para cimentar el
proceso educativo que inicia. |
Conoce la definición, características e
implicaciones formativas de un programa de formación para el trabajo y
desarrollo humano. |
Sustenta sus iniciativas de formación teniendo en
cuenta las características de un programa de formación para el
trabajo y desarrollo humano. |
Aclara sus iniciativas profesionales teniendo
como base las características de un programa de formación para el
trabajo y desarrollo humano. |
¿Qué es la ecuación para el trabajo y desarrollo
humano? ¿Qué busca un proceso de formación para el
desarrollo humano? ¿Cómo enfoco mis iniciativas profesionales en un
programa de formación para el desarrollo humano? |
|
Unidad
temática 2:
Contexto institucional: PEI, misión y visión |
Es capaz de identificar las fortalezas y bases
educativas en las que se establecen el PEI, misión y visión
institucional. |
Reconozco las características y bases en las que
se sustenta la acción educativa de |
Describe las principales características
educativas de su Institución Educativa. |
Genero vínculos de empatía con mi Institución
académica. |
Contexto institucional PEI Misión Visión |
Tema |
Semana |
Estudio Independiente |
Tareas |
Ejercicios Individuales |
Trabajos grupales |
Foros |
Criterios de evaluación |
Bienvenida |
Primera |
Recorrido y familiarización por la plataforma de
aprendizaje. |
- |
Reconocimiento de la plataforma, lectura de los
documentos generales. |
- |
Presentación en el foro. |
Brinda al grupo sus expectativas, a través del foro de
presentación. |
Unidad temática 1: Contexto de la educación para el trabajo y el
desarrollo humano. |
Primera |
Lectura de los documentos propuestos |
Desarrollo de tarea |
Desarrollo de la actividad interactiva |
Participación en el foro y retroalimentación |
Participación en el foro de la unidad. |
Participa en el foro y entrega tarea demostrando el
alcance de los desempeños. |
Unidad temática 2: Contexto institucional: PEI, misión y visión |
Segunda |
Lectura de los documentos propuestos |
|
Desarrollo de actividad interactiva |
Participación en el foro y retroalimentación |
Participación en el foro de la unidad. |
Participa en el foro. |
El Seminario virtual de inducción es un curso corto, que busca brindar a los nuevos estudiantes de la institución, aspectos relacionados con el contexto de la educación para el trabajo y el desarrollo humano, su cualificación continua y su relación con las posibilidades de permanencia e inserción en el mercado laboral, el contexto institucional y la normatividad que rige la vida del estudiante vinculado a cualquier programa de CETEC.