CURITI Y LA CULTURA DE HILATURA DEL FIQUE
Curití es
un municipio del departamento de Santander.Su cabecera está ubicada a
1.480 metros sobre el nivel del mar.Se encuentra a 91 kilómetros de la
ciudad de Bucaramanga, esta a una distancia de San Gil 6,5 Kilómetros
siendo éste cabecera municipal.
Cuenta con un área urbana
superior a los 238 kilómetros cuadrados y con 10.753 habitantes.
Curití está en un rango de temperatura media que oscila entre
un máximo de 30°C y un mínimo de 12°C, presentando una
temperatura promedio de 19°C.
Al norte limita con los municipios
de Jordán, Aratoca y Cepitá. Por el este limita con Molagavita
y Mogotes, por el sur con Mogotes y San Gil. Por el oeste limita con San Gil.
Fundada en 1602
se conoce como la población de las brumas y bellos atardeceres.En lengua
Guane Curití significa Quiti, "Telar", lugar de tejedores de
fique donde sus moradores elaboran excelentes obras artesanales.Tapetes, mochilones,
cortinas y lámparas son algunos de los productos preferidos a nivel nacional
e internacional.
Esta parte de la
región se distingue por su balneario Pescaderito,la cueva del Yeso,la
cueva de la Vaca, el cementerio Indígena y el santuario entre otros.
Curití es uno de los 87 municipios que conforman el departamento de Santander,
Su nombre evoca al cacique guane que mandaba en la zona cuando llegó
a ella el adelantado Martín Galeano, en 1540.