La presente tesis desarrollada
en el TECOC impactan principalmente en dos áreas o sectores específicos: el
educativo y el tecnológico; entregando resultados importantes en el estudio del
aspecto de tecnologías de la información y la comunicación con su significativo
aporte al proceso educativo.
Se presentan el aporte de
las TIC a los diferentes procesos académicos a través de un completo estudio de
las 71 plataformas virtuales más usadas en la actualidad a nivel mundial, tanto
de software libre como las privativas, resaltando la importancia del software
libre y se muestra las bondades de un modelo tecnológico en un proyecto bajo modalidad
b-learning en educación superior.
Se da una visión global de
la región del occidente medio antioqueño en todo lo relacionado a la oferta
educativa, el aspecto tecnológico y las alternativas ofrecidas por el
Ministerio de las TIC y el gobierno nacional para aportar a la disminución de
la brecha digital existente.
Finalmente, se muestra como
alternativa a las empresas con dificultades y limitaciones en el aspecto económico
el clouding computing
(computación en la nube) y principalmente, su categoría SaaS (Software as a service - Software
como servicio).