Realizando Una Práctica

 La simulación nos permite apreciar comportamientos reales bajo el amparo de lo irreal. Podemos realizar casi todas las diferentes prácticas programadas en forma simulada.

 La práctica en tiempo real  se desarrolla de forma similar a la práctica simulada con la salvedad que se requiere el hardware específico para interactuar con el software. Existen dos prácticas especiales que se desarrollan en forma experimental, estas se tratarán en el siguiente capítulo.

Este apartado se compone de:

 *  Cargando la ventana de selección de prácticas de laboratorio

*   Seleccionando una práctica, fijando los parámetros necesarios.

*   Ventana de evaluación.


Cargando La Ventana De Selección De Prácticas De Laboratorio

Al hacer clic en la barra de herramientas en el icono:   o  haciendo clic en el ítem del menú de opciones "Laboratorio", así:

Se despliega la siguiente ventana:


Ventana de selección de prácticas


Seleccionando Una Práctica, Fijando Los Parámetros Necesarios.

Lo primero que debes hacer es seleccionar una práctica a desarrollar, es decir, que desplegamos la lista de prácticas y escogemos una, el esquema de conexiones se modificará según la práctica.

 
Selección de las prácticas.

Según la práctica escogida la ventana se reconfigura para transformadores monofásicos con carga, transformadores trifásicos en sus diferentes configuraciones con carga y transformadores trifásicos en configuraciones D yy y Y yy. Para establecer los parámetros de la práctica a desarrollar escogemos simplemente la conexión a establecer así como la carga asignada al sistema.


Esquema de transformador monófasico.


Esquema para transformadores en conexión Yd, Dy, Yy y Dd


Conexiones D yy y Y yy

Al lado izquierdo se puede observar un panel de control de navegación donde podemos seleccionar el icono de “Ayuda” si se requiere, el icono de soporte teórico si se desea complementar algún concepto teórico a la hora de ejecutar el experimento; el icono de práctica simulada y el de práctica experimental (Tiempo real) me permiten acceder al tipo de práctica deseada. Al parar el mouse sobre cada icono, este se modifica dando señal de su activación, además en la parte superior del panel aparece un mensaje con la función de cada icono.

 

Panel de controles de navegación

Al seleccionar el tipo de práctica que se desea implementar esta ventana se cierra fijando los parámetros en la memoria y se carga una ventana que nos muestra los parámetros de operación de nuestro montaje. Basados en este montaje usted puede acceder al test evaluativo de la práctica seleccionada.


Ventana donde se fijan los parámetros de la práctica seleccionada

Esta ventana a su vez también posee un panel de control de navegación que  permite acceder a la ayuda específica de esta ventana, el soporte teórico si se requiere, regresar al menú de prácticas  y el icono que nos permite visualizar el  test evaluativo de la práctica seleccionada. Al igual que el anterior los iconos de esta barra se modifican al pasar el mouse sobre ellos de manera , indicando si se encuentran activos.

Una vez que hallamos denotado los parámetros de operación de la práctica hacemos clic en el icono test evaluativo para proceder con la evaluación de la práctica.

Icono que carga el "Test evaluativo" de la práctica


Ventana De Evaluación

El test evaluativo se desarrolla mediante una interfaz donde las preguntas se exhiben una a una y la posible solución se coloca en una casilla ubicada debajo de cada pregunta. Esta ventana consta de una barra de progreso que indica el avance en el desarrollo del test, además hay un panel en el lado derecho que  muestra la cantidad de preguntas acertadas y equivocadas, para que el evaluado tenga una idea de su desempeño.


Ventana del Test Evaluativo

Una vez terminado el test, se despliega un cuadro de diálogo que indica la veracidad de los datos obtenidos , de inmediato la información del test es almacenada  para su posterior revisión por parte del supervisor  del programa. No olvide que puede desarrollar cualquier práctica todas las veces que desee.

Esta ventana también posee un panel de control de navegación que  permite realizar diferentes acciones. Se puede acceder a la ayuda específica de esta ventana mediante el icono correspondiente, se puede  acceder al soporte teórico, se puede  omitir la pregunta actual, se puede  cancelar el test completo y por último se puede  proceder a la siguiente pregunta mediante el icono correspondiente.


Panel de iconos de navegación de la ventana



Derechos reservados Corporación Universitaria Autonoma de Occidente