Interfase, menús y barra de herramientas

Una descripción de la estructura física del programa es necesaria si vamos a proceder posteriormente a describir las capacidades de este. La interfaz fue pensada para optimizar su desempeño y hacer entretenido el trabajo.

 Contenido

*   Interfaz de usuario

*   Menús desplegables

*   Barra de herramientas


Interfaz De Usuario 

Durante la ejecución del programa se despliega una variedad de ventanas, de las cuales una es la principal, a esta la llamaremos interfaz principal de usuario y las demás serán ventanas emergentes. La interfaz principal se distingue de las demás por que ella es un recipiente para otras ventanas, dentro de ella se cargarán las ventanas que nos permiten hacer consultas temáticas y las ventanas que nos permiten realizar experiencias reales y simuladas con máquinas eléctricas estáticas: 

La interfaz principal de usuario esta dividida en tres partes principales: 

Barra de menús 

Barra de herramientas.

Espacio de trabajo. 


Interfaz de trabajo del LACTE, aqui se pueden visualizar las tres secciones  descritas anteriormente.


Menús Desplegables 

La barra de menú contiene las opciones posibles del programa organizadas en menús desplegables. 


Barra de menús

Menú archivo, contiene la información necesaria para colocar a punto el programa, por medio de este menú podemos acceder al menú de propiedades que  nos permite introducir los valores necesarios de funcionamiento para el hardware, desde aquí es posible configurar la impresora a usar así como imprimir documentos del soporte teorico. 


Menú Archivo

Menú edición, contiene las opciones de edición necesarias para la ejecución del programa, aquí encontrarás el comando de copiado.


Menú Edición

Menú opciones, aquí se encuentran las opciones principales del programa, desde aquí se puede acceder a  La ventana de experiencias de laboratorio o a la ventana de consulta de temas. 


Menú Opciones

Menú Ventana, cómo ver varias ventanas en la interfaz de trabajo? Cómo saber en cual ventana estoy parado? Todo es posible accediendo a este menú cuyas opciones me permiten navegar por las ventanas de la aplicación y visualizar varias ventanas simultáneamente.


Menú Ventana

Menú Ayuda, una herramienta muy importante, desde aquí se puede acceder a un archivo de ayuda como el nativo en Windows® 98, con soporte html ( *.chm) su manejo es muy sencillo e intuitivo.El ítem "Guías de las practicas" permite cargar un documento electronico que nos permite acceder a los pormenores de cada practica, es decir, un documento que nos sirve de guía en el desarrollo de las prácticas. Por último los créditos de la aplicación se encuentran tras el ítem del “Acerca de...”, quiénes somos y qué personal específicamente trabajo en esta aplicación e hizo que fuera posible LACTE. 


Menú Ayuda

Con esto terminamos la descripción de la barra de menús, más adelante la información relativa a cada uno de los comandos aquí contenidos será ampliada  para una mayor comprensión. 


Barra de herramientas 

Constituyen un acceso directo a las opciones de los menús desplegables descritos en el punto anterior. La barra de herramientas contiene los comandos más importantes y usados en la implementación del programa. 


Barra de herramientas

El icono salir, nos saca inmediatamente del programa tras una confirmación de este procedimiento. Al cerrar el programa, este actualiza la información modificada durante la sesión. Siempre se generan dos archivos de este procedimiento, el archivo de trabajo se almacena y se genera un archivo de respaldo de la información . 

Nota: El procedimiento asociado al icono salir es accesible por la opción del menú de “Archivo” bajo el ítem “Salir”.

Ventana de confirmación de final de sesión

El icono imprimir, solo se activa cuando la ventana que exhibe los contenidos teóricos esta abierta. Permite imprimir los artículos  producto de una consulta temática. 
El comando copiar que observa en el menú “Edición”, pueden accederse también a través de este icono, familiar para todos los usuarios de la plataforma Windows®.
Experimento. Nos enlaza con la interfaz, aquí se puede  seleccionar el experimento de laboratorio a realizar , en sus modalidades simulada o tiempo real.
Ayuda, accede a los temas de ayuda mediante este icono. También se puede acceder a la ayuda usando el menú de la barra de menús



Derechos reservados Corporación Universitaria Autonoma de Occidente