Logo Ciberhábitat Al plano de la ciudad Tus comentarios
Bienvenidos a la Universidad
Mapa del sitio
Plano de la ciudad / Universidad / Universidad e informática / Educación superior y tecnologías de información / El uso de los simuladores de negocios


Debido a la importancia que están adquiriendo los simuladores de negocios en el proceso educativo, en el ITESM - CEM se ha formado un Centro de Simulación Empresarial a fin de administrar los diferentes simuladores de negocios que se utilizan en los cursos de la licenciatura y maestría en administración.

Lo anterior permite que los simuladores se usen de acuerdo a las características de la materia y de manera gradual desde el más simple al más complejo. Asimismo, el Centro tiene el objetivo de difundir el uso de dichos simuladores a otros campus del Sistema ITESM, así como a otras instituciones de educación superior en América Latina con el fin de brindar a los alumnos la oportunidad de interactuar y de competir con estudiantes de otras universidades. Hasta el año de 1999, se han desarrollado simulaciones en los siguientes períodos (ver la siguiente tabla):

Número de Simulaciones desarrolladas hasta 1999

Año
Nivel Licenciatura
Nivel Maestría
1997
2
2
1998
2
3
1999
2
3

Durante el año de 1,997, el Centro de Simulación de Negocios desarrolló cuatro programas basados en simuladores de negocios con otras Universidades de México y América Latina. Dos de los programas fueron desarrollado a nivel maestría en periodos trimestrales y dos para licenciatura en periodos semestrales.

En el año de 1998, el Centro de Simulación de Negocios llevó a cabo cinco programas de simulación de negocios con las principales universidades de América Latina y de México. Dos de los programas fueron para el nivel de licenciatura y los otros tres fueron para el programa de maestría.

En el primer semestre de 1999 se han desarrollado cinco simulaciones con algunas universidades de América Latina y México. Dos de dichos programas fueron para el nivel de licenciatura y tres para el nivel de maestría. Cabe señalar que uno de los programas del nivel de licenciatura fue administrado exclusivamente para universidades de América del Sur. Para el siguiente semestre se espera llevar a cabo dos programas más de simulaciones, uno para licenciatura y otro para maestría.

En general, se puede decir que los resultados logrados han sido satisfactorios, puesto que no sólo ha permitido el uso de los simuladores de negocios como una herramienta de apoyo en el proceso de aprendizaje, sino que además ha permitido el uso de los medios electrónicos de comunicación para el envío y la recepción de información.

Asimismo, el uso de la red mundial por parte de los alumnos de las universidades participantes ha sido para obtener los archivos que contienen los reportes de resultados y el envío del archivo de las decisiones del juego de negocios desde y hacia un servidor que se encuentra localizado en el campus Estado de México.

 

  Capítulo anterior Capítulo anterior Capítulo siguienteCapítulo siguiente 

Universidad e informática  |  Internet 2  |  Bibliotecas digitales
Entrevistas  |  Opciones de educación en informática

 
 
Al plano de la ciudad Tus comentarios Mapa del sitio